Comparte en tus redes

Conflicto entre Autoridades Municipales y Vecinos

Polémica por Instalación de Radares asistidos por la IA, en la Ruta 11 de General Lavalle Bs. As.

La instalación de un nuevo sistema de control inteligente en la Ruta 11, específicamente en el kilómetro 341, ha generado una controversia entre la Municipalidad de General Lavalle y un grupo de vecinos autoconvocados.

Postura Vecinal

El colectivo “Vecinos Unidos La Costa” ha manifestado su rechazo a la implementación de los radares, argumentando que:

  • La ubicación de los dispositivos no corresponde a la jurisdicción municipal
  • Consideran que el objetivo es principalmente recaudatorio
  • Han reunido más de 1.000 firmas en contra de esta medida
  • Anuncian acciones legales para frenar la instalación

Argumentos Municipales y Tecnológicos

Por su parte, la administración del intendente Nahuel Guardia respalda la instalación del denominado “Anillo Digital” basándose en varios elementos:

  • Los equipos están homologados por la Dirección Provincial de Seguridad Vial
  • El sistema utiliza inteligencia artificial para múltiples funciones
  • Permite detectar no solo exceso de velocidad, sino también:
    • Uso de luces bajas
    • Circulación irregular por banquinas

Características Técnicas del Sistema

El sistema WATCH FLUX implementado abarca más de 120 kilómetros, con puntos de control en las rutas 11 y 56. Sus capacidades incluyen:

  • Medición del estado del asfalto
  • Evaluación de la visibilidad
  • Lectura de patentes
  • Generación de alertas instantáneas
  • Registro de información de tránsito por 30 días

Contexto

La instalación se produce después de que algunos de los dispositivos anteriores fueran vandalizados durante la temporada de verano, lo que evidencia la tensión existente en torno a estos mecanismos de control.

“Más Allá de la Multa: Los Radares Inteligentes Salvan Vidas en la Ruta”

Aclaración Importante: Ubicación Precisa de los Radares en Ruta 11

Delimitación Territorial Exacta

Resulta fundamental aclarar de manera categórica que los dispositivos de control digital del denominado “Anillo Digital” se encuentran 100% dentro del territorio del Municipio de General Lavalle Bs. As, desestimando completamente las especulaciones vertidas en redes sociales que incorrectamente sugieren su emplazamiento en el Municipio de La Costa.

Fundamentos Territoriales

La ubicación de los radares no es un dato menor, sino un elemento central que desvirtúa cualquier especulación:

  • El nuevo tramo de la doble vía fue íntegramente expropiado por el gobierno Provincial y desarrollado en territorio de General Lavalle
  • Media calzada de la traza vial existente antes de la doble via, corresponde jurisdiccionalmente a General Lavalle
  • Los puntos de control (kilómetros 289, 290, 319, 332 y 341 Este dato es difundido como marca la ley por el municipio de General Lavalle) están geográficamente emplazados dentro de los límites municipales de General Lavalle

Validación Técnica y Legal

Segunpudo averiguar Multimedio, los equipos cuentan con:

  • Homologación oficial de la Dirección Provincial de Seguridad Vial
  • Autorización municipal correspondiente, mediante una ordenanza dictada por el HCD Lavallense
  • Cumplimiento de normativas técnicas y legales vigentes, segun vialidad Nacional.

Compromiso Periodístico

Este medio reafirma su compromiso fundamental de exponer la verdad objetiva, independientemente de la complejidad o sensibilidad de los hechos.

NOTA IMPORTANTE: desde MULTIMEDIO. Rechazamos enfáticamente cualquier acción vandálica o al margen de la ley. Nuestra única misión es informar con precisión y responsabilidad, sin instigar al vandalismo o la violencia en cualquiera de sus formas.

Conclusión

La implementación del sistema de radares digitales representa un punto de inflexión en el control vial de la zona, generando un debate que equilibra la seguridad vial con las percepciones de los ciudadanos sobre privacidad y uso de la tecnología meramente recaudatoria.

Fuente: Relevamiento documental y territorial