FUNDAMENTOS
El proyecto busca declarar de interés la realización de la 3° Fiesta por el Día Mundial del Medio Ambiente en San Bernardo, Partido de La Costa. Nuestra comunidad se encuentra muy vinculada con el medio ambiente, somos una región turística bonaerense donde nuestro principal recurso son la tranquilidad, los pinares y las playas. Los visitantes se acercan a disfrutar nuestros recursos, pero aún nos falta generar mucha conciencia sobre el valor de cuidar el medio ambiente y la responsabilidad que tenemos como comunidad costera por encontrarnos frente al ingreso de un mar que, si no cuidamos nuestros hábitos, es receptor de muchísima basura que jamás podrá ser recuperada afectando la calidad de vida del planeta y las generaciones venideras. Por tercer año consecutivo, el encuentro es organizado por los grupos integrantes del Distrito 5 “Kumelen”, pertenecientes a la Zona 17 Atlántica de Scouts de Argentina. También forman parte de la organización de esta fiesta, integrantes de esta comunidad que dedican trabajo voluntario a la construcción de conciencia ambiental agrupados en la organización civil Amigos del Mar. Con respecto a Scouts de Argentina, como es de público conocimiento, cabe destacar que es una institución dedicada a la formación de buenos ciudadanos. solidarios y defensores en su sentido más amplio, los valores necesarios para hacer del “siempre listos” una forma de vida. Forman parte de un Movimiento Mundial
educativo compuesto por niños, jóvenes y adultos, abierto a todas las personas, sin ningún tipo de distinción, trabajando incansablemente para “Construir un mundo mejor”. Scouts de Argentina, es una Asociación Civil sin fines de lucro. que posee más de 70.000 miembros. En nuestra región especialmente, esta institución además cumple un rol muy destacado en la defensa del cuidado de nuestro amado medio ambiente llevando adelante uno de los principios formulados por su fundador Baden-Powell: “Intentad dejar este mundo mejor de como os lo encontrasteis”. La organización civil Amigos del Mar, es un grupo de personas que, en el año 2013, se decidió a tomar una participación activa en la protección del medio ambiente costero, comenzando por sus playas y mar. Su principal objetivo es la construcción de conciencia y para ello, dedica sus esfuerzos a organizar y participar en charlas y eventos, a intentar brindar soluciones vinculadas a diversos temas ambientales en la zona como es el caso del reciclado y la gestión de residuos sólidos además de impulsar diversas campañas de sensibilización y concientización en la comunidad. Hasta el momento brindado charlas y Participado en actividades junto a cerca de 5000 y jóvenes de la región. El evento busca reunir a toda la comunidad costera para celebrar y mejorar nuestro vínculo con el medio ambienten’ más aun teniendo en cuenta que uno de los recursos naturales más importantes es la puerta de entrada a uno de los pulmones del planeta, nuestro mar. A través de esta fiesta nuestros vecinos de la región disfrutan de ‘actividades artísticas y deportivas en un ambiente natural, lo que les permite comprender a partir del disfrute, la importancia de protegerla. En el marco del encuentro, se brindan charlas y talleres que permiten que los visitantes aprendan diversos temas vinculados a la naturaleza y su calidad de vida. Entre los temas que habitualmente se incluyen podemos mencionar Energías Alternativas, Biocombustibles, Reciclado y Huerta. Por otra parte, y por tratarse de una reunión convocante dentro de nuestra comunidad, permite que algunos artesanos y productores locales que fabrican y elaboran productos orgánicos, naturales y amigables con nuestro medio ambiente, puedan exhibir y vender sus mercaderías en el predio donde se realiza el festejo. Otro de los aspectos importantes a resaltar es la participación de niños y jóvenes de nuestras instituciones y escuelas que comparten sus actividades y acciones vinculadas al cuidado de nuestro ambiente, así como su vocación de proteger el planeta que heredan. Esta iniciativa, que transita su 3ra. edición no posee antecedentes en la zona y creemos que allí radica su valor más importante al tratarse de un proyecto que nos ayuda mucho a generar conciencia sobre el cuidado ambiental. Por todo lo expuesto, solicitamos a los Sres. Legisladores la aprobación del presente proyecto.