
El compromiso y la capacitación del personal del Cuartel de Bomberos Voluntarios N° 145 de San Clemente del Tuyú se pusieron nuevamente a prueba en una operación de rescate de gran magnitud. A pedido de la Regional 4 de la Federación Bonaerense de Asociaciones de Bomberos Voluntarios, efectivos locales viajaron a la ciudad de Bolívar para colaborar en la búsqueda de personas que habrían caído a un canal y permanecen desaparecidas.

La convocatoria, realizada a nivel regional, solicitó la asistencia de cuarteles con personal capacitado en Rescate Acuático, una disciplina que requiere entrenamiento especializado y un alto nivel de destreza en situaciones de emergencia. En respuesta, el Cuartel 145 envió a Diego Galván y Hernán Pignataro, ambos integrantes del equipo de Rescate Acuático, quienes partieron hacia Bolívar junto con el cabo Ariel David, a cargo del móvil N° 25, y Mateo Díaz Viera, completando la dotación enviada.
La participación de los bomberos de San Clemente del Tuyú no es casualidad: el cuartel se ha destacado en los últimos años por su fuerte inversión en formación y capacitación del personal, asegurando que cada integrante esté preparado para afrontar situaciones de riesgo con profesionalismo y eficacia.
Desde la institución, se expresó el orgullo y reconocimiento por el nivel de los efectivos enviados, quienes no solo representan al cuartel sino también al compromiso de toda una comunidad con la labor bomberil. Su intervención en Bolívar refuerza la importancia de la capacitación continua y el trabajo coordinado entre cuarteles, demostrando una vez más que la vocación de servicio y la preparación pueden marcar la diferencia en la búsqueda y rescate de personas en situaciones extremas.

Operación de búsqueda: coordinación y compromiso interinstitucional
Como parte de un intenso trabajo de búsqueda que involucra a múltiples instituciones, el Comité de Crisis municipal de Bolivar, continúa trabajando incansablemente en los sectores de Canal Piñeyro y El Cabildo, donde desaparecieron Jorge Acuña, Félix Gómez y Bernardo Laporta.
El operativo, que cuenta con la participación de equipos de drones del Ministerio de Seguridad, ingenieros de Hidráulica Provincial, la inspectora Julia Sebastián y el superintendente Marcos Pisano, mantiene el esfuerzo coordinado para localizar a las personas desaparecidas. Los trabajos de rastrillaje, realizados en la Ruta N° 205 y El Cabildo, han enfrentado condiciones climáticas adversas, pero no han cesado, con especial énfasis en el kilómetro 274 de la ruta.

La Dirección de Riesgos Especiales de la Superintendencia de Seguridad Vial de la provincia de Buenos Aires supervisa las acciones, manteniendo una comunicación permanente con los familiares de los desaparecidos y asegurando la coordinación entre los distintos equipos de búsqueda.