Comparte en tus redes

Por: Guillermo Apdepnur

Representantes de la Casa de Veteranos de Guerra y Familiares del Partido de La Costa mantuvieron una reunión de trabajo con autoridades municipales para coordinar los detalles del acto conmemorativo del próximo 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, y abordar cuestiones relacionadas con el Museo Islas Malvinas ubicado en Santa Teresita.

El encuentro, realizado en el Palacio Municipal, contó con la presencia de Alberto Samudio, Guillermo Leiva, Omar Castro y Gustavo Placente, integrantes de la Casa de Veteranos, junto al intendente Juan de Jesús, el secretario de Planeamiento, Obras Públicas y Ambiente, Walter Natalizia, y el secretario privado Alberto Smith.

Durante la reunión se abordaron aspectos organizativos para la próxima conmemoración, fecha de profunda significación para los excombatientes y para toda la comunidad del Partido de La Costa. Asimismo, se discutieron necesidades de infraestructura del Museo Islas Malvinas, especialmente las reparaciones requeridas en el techo del edificio, tema que será evaluado técnicamente por el área de Obras Públicas para determinar los trabajos necesarios.

Gustavo Placente, presidente de la Casa de Veteranos, informó sobre la reciente adquisición de un micro que facilitará las visitas escolares al museo, ubicado en el primer piso de la Terminal de Ómnibus de Santa Teresita (Calle 16 Nº 749). Este espacio de memoria, que funciona con entrada libre y gratuita de 15:00 a 19:00, representa un importante patrimonio histórico para la región. Las instituciones interesadas en coordinar visitas pueden hacerlo a través del correo electrónico museomalvinas.lacosta@gmail.com.

El valor de la memoria colectiva

El Partido de La Costa alberga a un significativo número de veteranos de la Guerra de Malvinas que eligieron este distrito como su hogar tras el conflicto bélico de 1982. Estos hombres, que siendo muy jóvenes enfrentaron condiciones extremas durante los 74 días que duró la guerra, representan un testimonio vivo de uno de los capítulos más dolorosos de la historia argentina reciente.

La preservación de la memoria histórica a través del museo y las actividades conmemorativas constituye no solo un acto de justicia hacia quienes ofrendaron su vida por la patria, sino también una herramienta educativa fundamental para las nuevas generaciones. El reconocimiento social a los veteranos de Malvinas trasciende las banderas políticas y representa un valor compartido por toda la comunidad, que encuentra en estos hombres un ejemplo de entrega y compromiso con la nación.

La Casa de Veteranos de Guerra y Familiares del Partido de La Costa continúa trabajando activamente en la difusión de esta parte fundamental de nuestra historia, manteniendo vivo el reclamo de soberanía sobre las islas del Atlántico Sur y honrando la memoria de los 649 argentinos que perdieron la vida durante el conflicto.