
Por Guillermo Apdepnur 2 de mayo de 2025
El Partido de La Costa fue este 1° de Mayo escenario de una jornada profundamente política y sindical, donde miles de trabajadoras y trabajadores participaron de dos actos multitudinarios en San Clemente del Tuyú y Santa Teresita. Con fuerte presencia gremial y respaldo político, la conmemoración del Día Internacional del Trabajo se transformó en una contundente manifestación de unidad, defensa de derechos y reafirmación del rol estratégico del movimiento obrero en la vida democrática.
La nutrida participación de las 62 Organizaciones Peronistas – Regional Tuyú y la CGT Regional La Costa, junto con la intervención activa del intendente Juan de Jesús, expresaron con claridad que en La Costa el sindicalismo no es un actor secundario: es el corazón que late por cada trabajador y trabajadora de esta patria.

Santa Teresita: la CGT Regional La Costa también se hizo oír
En paralelo, en el Polideportivo del barrio Las Quintas de Santa Teresita, la CGT Regional La Costa, bajo la conducción de Damián Comas, llevó adelante un acto de gran convocatoria, con presencia de dirigentes gremiales nacionales y regionales, entre ellas la reconocida Karina Moyano. Durante un almuerzo popular, cientos de trabajadores y trabajadoras reafirmaron su compromiso con la causa obrera y la justicia social.
“Estamos dando batalla al gobierno nacional porque nos unifica el criterio político de la justicia social. Este encuentro es fruto de la organización de los gremios de la CGT”, expresó Comas, dejando en claro que la acción gremial en el territorio está viva y en movimiento.
Unidad, protagonismo y un necesario llamado al diálogo
Ambas convocatorias coincidieron en un diagnóstico común: el gobierno nacional avanza con un ajuste brutal que afecta directamente a los sectores más vulnerables, mientras beneficia a los grupos económicos concentrados. Frente a este escenario, los sindicatos del Partido de La Costa demostraron fuerza, convicción y capacidad de movilización.

Pero también se deslizó, con madurez política, la necesidad de fortalecer los canales de diálogo interno entre las distintas conducciones gremiales. En un tiempo donde el ajuste se profundiza y las políticas regresivas amenazan con desmantelar derechos históricos, la unidad no puede ser declamada: debe construirse con debate sincero, autocrítica y objetivos comunes.
La activa participación del intendente De Jesús en ambos actos simboliza el puente entre el poder político local y el movimiento obrero. Ese vínculo, hoy más que nunca, debe consolidarse en función de un proyecto político que parta desde las bases sindicales y comunitarias, con mirada estratégica y voluntad de futuro.
En definitiva, el Partido de La Costa volvió a mostrar que el sindicalismo no solo resiste: también propone, construye y encarna los sueños colectivos de justicia social.
San Clemente del Tuyú: identidad peronista y compromiso sindical

En la sede del Partido Justicialista local, ubicada en calle 15 y Av. III, se realizó el acto organizado por las 62 Organizaciones Peronistas, espacio que nuclea a más de 14 sindicatos regionales. Allí se respiró un clima de fraternidad, mística militante y profunda conciencia política. El evento reunió a referentes gremiales, autoridades municipales, concejales, militancia de base y distintas expresiones del peronismo local.
Jorge Fernández, secretario general de las 62 Organizaciones Peronistas – Regional Tuyú, reafirmó el compromiso del espacio con todos los sectores del movimiento obrero y destacó la necesidad de ampliar la unidad sindical con firmeza y generosidad. “Las puertas de nuestro espacio están abiertas a todos los sindicatos y organizaciones sociales que defiendan los principios del peronismo”, expresó, dejando en claro que la defensa de los derechos laborales está por encima de cualquier diferencia ideológica.

Uno de los mensajes más potentes lo dio Damián Heredia, delegado de los trabajadores municipales e integrante activo de las 62. “Tenemos que hacernos cargo de lo que decimos ser. Este gobierno nacional viene contra los trabajadores, los estudiantes y los jubilados”, afirmó con claridad, subrayando la urgencia de una respuesta colectiva.
El cierre del acto fue protagonizado por el intendente Juan de Jesús, quien fue invitado en calidad de militante y referente histórico. En un discurso encendido, defendió la relación entre gestión y política y criticó duramente las medidas del gobierno nacional: “El enemigo está en la Casa Rosada, que destruyó la obra pública, liberalizó importaciones, privatiza y reprime a los trabajadores. Nosotros tenemos que volver a ganar la calle y defender lo que supimos conquistar”, sostuvo. Además, reivindicó políticas locales como la recuperación del transporte público a través de cooperativas.
Como muestra de respaldo, las 62 Organizaciones entregaron una campera institucional al intendente, en un gesto que selló una jornada de compromiso mutuo. El acto concluyó con la entonación de la Marcha Peronista, compartiendo choripanes y recuerdos de lucha.