Quedo claro que fue muy acertada la decisión que tomo la Municipalidad de General Lavalle, al firmar un convenio con la empresa FLUXA, para que ésta realice la fiscalización de velocidades en diferentes tramos de la Ruta 11, las estadísticas en materia de prevención, arrojaron favorables resultados.
Según estudios realizados por organismos internacionales, El exceso de velocidad es la causa de uno de cada tres siniestros viales en el mundo, debido a las imprudentes velocidades que realizan agunos conductores.
Esta problemática fue abordada, por el intendente de la Municipalidad de Gral. Lavalle Dr. José Rodríguez Ponte, antes que se habilitaran los dos carriles, firmando un convenio con la empresa FLUXA, para que se encargue de concientizar, mediante cámaras de control de velocidades, y asi desalentar el impulso de aumentar las velocidades en el sector que comprende Rotonda de Conesa – Rotonda de Pavón.
Según las estadística que realizó FLUXA S.A., empresa encarga de la fiscalización de velocidad en la Ruta 11, las proyecciones son muy alentadoras, al disminuir las velocidades.
El muestreo arrojo una notable disminución de las diferentes velocidades permitidas, en comparación con estadísticas de años anteriores.
Esta disminución según los expertos en materia de seguridad vial, se debió al enfoque que dio la empresa FLUXA, en materia de fiscalización y difusino.
Realizando varias campañas de comunicación y prevención a los conductores, sobre las medidas de control en los tramos de la Ruta 11, logrando que los usuarios tomen conciencia y respeten las velocidades máximas para no percibir multas.
La empresa FLUXA, asegura que esta postura de informar claramente a los automovilista, de las fiscalizaciones y multas, tienen como objetivo final la disminución de accidentes que en muchos casos llevan lamentablemente a perdidas de vidas.
Nos sentimos muy conforme con el trabajo que se esta realizando, y los números demostraron que no es una posición recaudatoria sino de concientización vial. Las multas que se han labrado, son en algunos casos por velocidades que excedían los 120 Km X Hora , en sectores donde la máxima era de 80 km X Hora, explicaba un agente de transito encargado de los radares.
Multimedio accedio a los informes realizados por la empresa FLUXA , que se presentaron ante el ente Vial Nacional. Compartimos con ustedes las estadísticas actuales.