Comparte en tus redes

Por : Guillermo Apdepnur

El reciente operativo que culminó con el secuestro de seis cuatriciclos de alquiler en San Clemente del Tuyú implementadas por la Municipalidad de La Costa para garantizar un entorno seguro en uno de los destinos turísticos más importantes de la provincia.

Investigación Minuciosa con Resultados Concretos

Tras un trabajo de inteligencia que se extendió por más de un mes, coordinado por la Secretaría de Ordenamiento Urbano y Control bajo la dirección de Adrián González, las autoridades municipales lograron desarticular un negocio clandestino de alquiler de cuatriciclos que operaba al margen de toda normativa en San Clemente del Tuyú.

La operación, por la Dirección de Tránsito encabezada por Luciano Graña, contó con el apoyo fundamental del área de Habilitaciones dirigida por Eva Heredia y la Dirección de Fiscalización a cargo de Gabriel Leban. Esta acción interinstitucional permitió detectar la circulación ilegal de estos vehículos en la zona de Playa Grande.

Como resultado del operativo, los inspectores municipales procedieron al cese de las actividades del local involucrado, mientras se concretaba el secuestro de los seis cuatriciclos que circulaban violando flagrantemente la ordenanza municipal vigente.

Riesgos Múltiples y Conducta Irresponsable

En exclusiva para Multimedio.com.ar, fuentes del municipio revelaron que el esquema de alquiler presentaba gravísimas falencias en materia de seguridad: los vehículos se entregaban con el simple pago del servicio y la presentación de un DNI, sin verificación rigurosa de la edad ni de las capacidades de conducción de los usuarios.

“Este tipo de prácticas constituye una amenaza directa para la integridad física de residentes y turistas”, explicó a nuestro portal un especialista en seguridad vial costera. “Los accidentes con cuatriciclos sin control pueden provocar desde lesiones graves, especialmente cuando son conducidos por menores o personas sin experiencia”.

El Rol Estratégico del Ordenamiento Urbano Municipal

La gestión del espacio público costero representa uno de los mayores desafíos para las administraciones locales. En este contexto, la Secretaría de Ordenamiento Urbano de La Costa ha desarrollado un sistema integral que contempla:

  1. Mapeo detallado de zonas habilitadas para diferentes tipos de vehículos
  2. Protocolos estrictos de verificación de seguros y documentación
  3. Control permanente de procedencia legal de los vehículos recreativos
  4. Implementación de sistemas de monitoreo en áreas de alta sensibilidad ambiental
  5. Capacitación constante del personal de fiscalización

“La zonificación adecuada no solo protege a las personas, sino también a ecosistemas frágiles como médanos y reservas naturales”, destacaron desde el municipio a Multimedio.com.ar.

Compromiso Sostenido con la Seguridad Costera

Los vehículos secuestrados fueron puestos bajo custodia de la comisaría de San Clemente, quedando a disposición del Juzgado de Faltas local. Las autoridades han ratificado a nuestro medio que este tipo de operativos continuarán implementándose sistemáticamente a lo largo de todo el Partido de La Costa.

En una entrevista exclusiva con Multimedio.com.ar, representantes del área de Ordenamiento Urbano subrayaron que la planificación integral del espacio costero constituye un pilar fundamental de la gestión municipal, destacando que “la seguridad en el corredor costero es una prioridad absoluta que requiere acciones concretas y sostenidas en el tiempo”.

La efectividad de este operativo demuestra cómo la articulación entre diferentes áreas municipales puede generar resultados concretos en la protección de uno de los activos más valiosos del municipio: su frente costero, espacio donde conviven intereses recreativos, ambientales, comerciales y residenciales que requieren una gestión equilibrada y responsable.