En un giro impactante que remite a los capítulos más sombríos de la historia argentina, se ha producido el hallazgo de un cráneo humano en General Lavalle, provincia de Buenos Aires. Este descubrimiento cobra mayor relevancia al vincularse con un patrón inquietante de hallazgos similares en la zona.
Detalles del hallazgo
Según información suministrada por el periodista Quique Silva y Om Radio, ayer por la mañana, favorecido por la bajante de las aguas, apareció un cráneo humano en la zona del camino a Tapera de López, dentro de los humedales próximos a San Clemente del Tuyú. Efectivos de la Policía Científica se encuentran trabajando en el lugar para analizar la situación.
Los primeros peritajes estiman que los restos podrían datar de entre 20 y 40 años de antigüedad. Hasta el momento, se trata del único elemento encontrado en la zona.
Posible vínculo con crímenes de la dictadura
Este hallazgo adquiere particular relevancia histórica considerando que durante la última dictadura militar argentina (1976-1983), cientos de cuerpos de detenidos-desaparecidos eran arrojados desde aviones en lo que se conoce como «vuelos de la muerte» sobre el Río de la Plata. Muchas de estas víctimas terminaban en las costas entre Lavalle y San Clemente.
Las estimaciones preliminares de los expertos forenses, que datan el cráneo de al menos 30 años de antigüedad, no descartan esta conexión histórica.
Antecedentes silenciados
Fuentes confiables revelan que hace algunos meses, en terrenos adyacentes a la Autovía del Atlántico, específicamente en cavas destinadas a la extracción de material para la elevación de la doble vía, se habrían encontrado otros restos humanos. Sin embargo, este hallazgo no trascendió a la opinión pública.
Presuntas presiones y encubrimiento
La información obtenida indica que ex funcionarios de la dictadura militar que actualmente residen en General Lavalle habrían intervenido rápidamente para silenciar el descubrimiento anterior. Según testimonios, estas personas ejercieron presiones que resultaron en la destitución de un empleado público que intentó difundir el hecho.
Investigación en curso
Las autoridades continúan con las investigaciones y se espera que en las próximas horas se den a conocer los resultados de los últimos estudios realizados sobre el cráneo encontrado.
Este caso podría reabrir heridas del pasado y plantea interrogantes sobre posibles crímenes de lesa humanidad que permanecían ocultos hasta ahora. La investigación sigue en desarrollo.