San Clemente del Tuyú, al igual que numerosas ciudades de Argentina, se sumó este miércoles a la Marcha Federal Universitaria en defensa de la educación pública, gratuita y de calidad. La movilización, que comenzó a las 15 horas y culminó en la Plaza de las Banderas, reunió a estudiantes, docentes, autoridades y ciudadanos comprometidos con la causa.
El Intendente de La Costa, Juan de Jesús, expresó su firme apoyo a la marcha, destacando la importancia crucial de la educación pública en el desarrollo del país. «Es una convocatoria de todo el pueblo, de toda la república, un grito de la patria para que no dejemos a nuestros maestros, a nuestros profesores, a nuestras escuelas, a nuestras universidades a la deriva», declaró De Jesús.
El jefe comunal enfatizó el papel fundamental de los docentes en la sociedad: «Los docentes son los que transmiten, vinculan y descubren en los jóvenes todos aquellos potenciales que ellos tienen. Eso es la educación: descubrir las cosas que tienen, transformarlas en un aprendizaje para que se haga un conocimiento.»
De Jesús también subrayó el compromiso del municipio con la educación superior: «Seguimos sosteniendo económicamente no solo la Universidad Atlántica Argentina, pagando la mitad de la cuota que pagan los chicos, sino también sosteniendo algunas universidades con el 75%, y también la Universidad de Buenos Aires.»

La marcha se realizó en respuesta al anuncio del presidente Javier Milei de vetar la Ley de Financiamiento Universitario, recientemente aprobada por el Congreso. Los manifestantes expresaron su preocupación por el impacto que esto podría tener en el acceso a la educación superior.
Raúl Stivala, un respetado docente local, comentó a Faro Noticias: «Es la forma de decir que no nos parece bien lo que está pasando. Tenemos pocas herramientas para demostrar que la educación pública, y sobre todo la universidad, debe ser libre y gratuita.»
La movilización en San Clemente del Tuyú es un reflejo del sentimiento nacional en defensa de la educación pública. Los participantes resaltaron que la educación no es un gasto, sino una inversión en el futuro del país, y que el acceso a una educación de calidad es un derecho fundamental que debe ser protegido y fortalecido.
El Intendente De Jesús concluyó su intervención recordando la importancia histórica de la educación pública en Argentina: «Desde 1949, cuando se estableció la gratuidad universitaria, hemos entendido que la educación abre caminos, proyectos de vida y de porvenir. Es lo que hace grande a nuestra Argentina, y lo vamos a seguir sosteniendo.»
La marcha en San Clemente del Tuyú, al igual que en el resto del país, demostró el amplio respaldo social que tiene la educación superior pública en la comunidad, y el compromiso de los ciudadanos para defenderla frente a los desafíos presupuestarios actuales.