
Mientras en la provincia de Buenos Aires avanzan las negociaciones entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO para sellar un frente electoral común, el exintendente mandato cumplido de General Lavalle, José Humberto Rodríguez Ponte, analizó el panorama político y dejó definiciones que reflejarían su distanciamiento de la Unión Cívica Radical (UCR) y su acercamiento al espacio que lidera Javier Milei.

“La política es dinámica y los realineamientos no deberían sorprender a nadie”, afirmó Ponte en diálogo con MULTIMEDIOS.ar. “Cuando las estructuras partidarias pierden conexión con la gente y se encierran en lógicas internas, aparece el riesgo —o la oportunidad— de que surjan nuevas coaliciones que sí interpreten el momento”.
La afirmación del dirigente lavallense coincide con el reacomodamiento que se está gestando entre sectores del oficialismo nacional y referentes del macrismo bonaerense. Según trascendió tras una reunión en Casa Rosada entre Cristian Ritondo, Diego Santilli, Karina Milei y Sebastián Pareja, se delineó un principio de acuerdo para que el PRO adhiera con sus candidatos locales a las boletas nacionales de LLA, sin necesidad de modificar el sello partidario. El objetivo: presentar una alternativa consolidada al kirchnerismo en la provincia más poblada del país.
“Si el PRO y LLA logran consensuar en la Provincia una propuesta común para sacar al kirchnerismo, bienvenido sea”, sostuvo Rodríguez Ponte. “Lo que no se puede hacer es seguir mirando para otro lado mientras se diluye la representación social del espacio que uno decía defender”.
En ese contexto, desde LLA se muestran confiados. “Medimos 35 puntos en Provincia, no hay motivos para hacer una alianza, renombrarlo ni nada”, dijo un funcionario cercano a Milei. Aun así, reconocen que necesitan de la estructura territorial del PRO y algunos intendentes de peso, especialmente en las elecciones locales del próximo 7 de septiembre, donde se jugarán intendencias, concejos deliberantes y legislaturas seccionales.
“Algunos radicales, lamentablemente, siguen más preocupados por cuidar sus sellos que por cambiar la realidad”, remarcó Ponte, en alusión a la dirigencia de la UCR que —según él— no supo interpretar los cambios de época ni acompañar las transformaciones que exige la ciudadanía.
De concretarse en el futuro no muy lejano, el ingreso de sectores de la UCR a esta nueva coalición, Rodríguez Ponte sería un candidato más que natural para representar a la Quinta Sección Electoral, donde su experiencia como intendente, (con dos periodos consecutivos de gestión ) su perfil técnico y su formación jurídica son ampliamente reconocidos. Su figura se proyecta como parte del nuevo mapa político que podría reconfigurarse en la región.
La eventual incorporación del radicalismo, aunque aún sin definiciones formales, podría significar una bisagra para dirigentes como Rodríguez Ponte, cuyo perfil fiscalista, técnico y disruptivo ha encontrado más eco en el universo libertario que en las filas tradicionales del centenario partido.
En Lavalle, Ponte sigue siendo una figura política de peso, aunque sin cargo ejecutivo. Según pudo saber MULTIMEDIOS.ar, mantiene un vínculo fluido con referentes provinciales de LLA y con equipos técnicos que trabajan en propuestas de descentralización, reforma del Estado y autonomía municipal.
“Hoy lo creativo es la libertad, avanza —afirmó Rodríguez Ponte—, porque sus ideas representan necesidades que no han sido satisfechas por los partidos tradicionales. El tema de la inflación, los déficits, el sistema cambiario y el sistema tributario requieren una mirada realista. Claro que hay temas sociales pendientes, como la inversión en producción, infraestructura, caminos, viviendas. Pero esas demandas no se pueden abordar todas a la vez sin antes racionalizar el gasto público y ordenar la estructura tributaria”. Finalizo firmemente Rodríguez Ponte .

NOTA: En términos coloquiales, el armador político con «la lapicera» en la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza (LLA) es @SebastiánPareja.
Pareja es un dirigente bonaerense con experiencia legislativa, muy cercano a Karina Milei, y tiene un rol clave en la organización territorial del espacio libertario. Es el principal encargado de armar las listas, negociar alianzas y definir candidaturas en territorio bonaerense. Además, integra la mesa chica de confianza del presidente Javier Milei.
En los últimos meses, se ha reunido con referentes del PRO, intendentes, y sectores del peronismo disidente, lo que confirma su rol como operador central del armado electoral de LLA en la provincia más populosa del país. También coordina con Martín Menem y Karina Milei los lineamientos estratégicos nacionales.