
El ex embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, se prepara para dar un paso significativo en el escenario político bonaerense. Este jueves 29 de agosto, Alfonsín encabezará el lanzamiento de un nuevo frente político en San Martín, bajo el lema “Unir y fortalecer el progresismo bonaerense”.

Este movimiento marca un giro estratégico para Alfonsín, quien en los últimos años se ha distanciado del radicalismo tradicional y ha mostrado acercamientos al peronismo kirchnerista. La nueva coalición, que incluye a FORJA y Libres del Sur, se posiciona como una alternativa de centro-izquierda en el complejo tablero político de la provincia.
El acto de presentación, programado para las 18:00 horas en Intendente Campos 1749, San Martín, contaró con la presencia de figuras clave como Gustavo López de FORJA y Silvia Saravia de Libres del Sur. Este evento no solo simboliza el lanzamiento oficial del frente, sino que también representa un llamado a la unidad de las fuerzas progresistas en Buenos Aires.
Alfonsín ha descrito la iniciativa como un espacio “de centro-izquierda y socialdemócrata”, diseñado para ofrecer una alternativa a aquellos votantes que buscan una opción fuera del PRO, el radicalismo tradicional y la derecha, pero que también desean mantener cierta autonomía del peronismo.
Es importante destacar los recientes acercamientos de Alfonsín al gobernador Axel Kicillof y a figuras del peronismo bonaerense, como el intendente de La Plata, Julio Alak. Estos movimientos sugieren una posible alineación estratégica con el actual gobierno provincial, en un contexto de creciente polarización política a nivel nacional.
El nuevo frente se presenta como una fuerza comprometida con los valores republicanos y democráticos, enfatizando la importancia del diálogo y el respeto a las diferencias. Sus organizadores han hecho un llamado amplio a la “ciudadanía progresista”, incluyendo radicales, peronistas, socialistas, izquierdistas e independientes, para construir esta nueva expresión política en los 135 municipios de la provincia.
Esta iniciativa de Alfonsín podría representar un reordenamiento significativo en el mapa político bonaerense, ofreciendo una alternativa para aquellos votantes que buscan una opción progresista fuera de las estructuras partidarias tradicionales. El éxito de este nuevo frente dependerá de su capacidad para articular un mensaje coherente y construir una base de apoyo sólida en toda la provincia.