El Partido de La Costa, reconocido destino turístico de la provincia de Buenos Aires, está dando pasos significativos para mejorar y regular una de sus actividades tradicionales: las cabalgatas en la playa.

La Secretaría de Ordenamiento Urbano y Control de la Municipalidad ha iniciado un proceso de reglamentación para el alquiler de caballos, buscando un equilibrio entre la preservación de esta práctica turística y el bienestar animal.
El secretario del área, Adrián González, junto con Eva Heredia, Directora General de Ordenamiento Urbano, y Gabriel Leban, Director General de Inspección y Fiscalización, han mantenido una serie de reuniones con los responsables de la actividad en las zonas sur, centro y norte del partido.
Estos encuentros han servido para presentar las nuevas normativas y subrayar la importancia de una regulación periódica de la actividad.

La iniciativa surge como respuesta a la necesidad de estructurar una práctica que, si bien es tradicional y atractiva para los visitantes, requiere de un marco regulatorio que garantice tanto la seguridad de los turistas como el bienestar de los animales.
“Nuestro objetivo es acompañar a quienes llevan adelante esta actividad durante la temporada, asegurando que puedan trabajar de forma segura y que los visitantes disfruten de nuestras bellezas naturales de manera responsable”, explicó González.
Es importante destacar que, aunque la explotación animal es un tema controvertido, la regulación propuesta busca establecer normas de cuidado estrictas. La intención es que las cabalgatas en la costa atlántica puedan desarrollarse de manera civilizada, priorizando siempre el bienestar de los caballos.
Esto incluye controles veterinarios regulares, límites en las horas de trabajo de los animales, y condiciones adecuadas de descanso y alimentación.
La nueva reglamentación también contempla aspectos como la capacitación de los guías, el establecimiento de rutas específicas para minimizar el impacto ambiental, y la implementación de un sistema de seguimiento para asegurar el cumplimiento de las normas.
Este enfoque equilibrado busca preservar una tradición turística mientras se adapta a las crecientes preocupaciones sobre el bienestar animal y el turismo sostenible.
“Queremos que La Costa siga siendo un destino atractivo, pero también queremos ser líderes en prácticas turísticas responsables”, añadió Heredia.
La implementación de estas nuevas regulaciones está prevista para la próxima temporada de verano, lo que permitirá a los operadores adaptar sus prácticas y a los turistas disfrutar de una experiencia mejorada y más ética.
Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio para mejorar y diversificar la oferta turística del Partido de La Costa, asegurando que el desarrollo económico vaya de la mano con la responsabilidad ambiental y el bienestar animal.