
La región se une por un futuro mejor: Intendentes lanzan proyecto histórico con el apoyo de Kicillof
En un trascendental paso hacia adelante, los líderes de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen y Punta Indio se dieron la mano para crear un Consorcio de Gestión y Desarrollo.
Este sueño compartido, presentado en el majestuoso Salón Dorado de La Plata, cuenta con el respaldo del gobernador Axel Kicillof, marcando el inicio de una nueva era de colaboración y esperanza para la región.

Julio Alak, anfitrión del evento, no solo busca unir fuerzas para realizar obras cruciales, sino que también abre la puerta a una posible reorganización política que podría dar más voz a la región en la legislatura provincial. Es un cambio que promete acercar el poder a la gente.
El Canal Magdalena es la joya de la corona entre los proyectos propuestos. Mario Secco, intendente de Ensenada, compartió su frustración y determinación: “Hemos hecho nuestra tarea con el Canal Magdalena, pero parece que prefieren a los extranjeros antes que a nuestra gente. ¿Cómo podemos ignorar nuestro puerto y el Astillero Río Santiago, el orgullo de nuestra industria nacional?”
Pero el consorcio va más allá. Imagina carreteras más amplias y seguras, como la Ruta 6 y la autopista Balbín, que harán más fácil la vida diaria de los residentes y potenciarán el comercio. Y hay más: se habla de crear el parque industrial más grande de la provincia, una fuente de miles de empleos que podrían cambiar la vida de muchas familias.
Este sueño no es nuevo. Fabián Cagliardi, de Berisso, nos recuerda: “Llevamos años con esta ilusión. Hubo tropiezos, pero nunca perdimos la esperanza de ver nuestra región capital crecer unida y fuerte.”
Juan de Jesús, otro firme defensor de este proyecto, se une al coro de voces que aplauden la visión del gobernador Kicillof al respaldar esta iniciativa.
Este no es solo un proyecto de cemento y asfalto. Es una promesa de más empleos, calles más seguras y un medio ambiente protegido. Es un compromiso con el futuro de cada familia en la región.
Mario Secco lo resumió con pasión: “Unidos y organizados venceremos”. Es un llamado a la acción, una invitación a cada vecino a ser parte de este cambio.
Con este consorcio, la Región Capital no solo está construyendo infraestructura; está construyendo comunidad, oportunidades y un futuro brillante para todos sus habitantes. Es un nuevo capítulo en la historia de la provincia, escrito con la tinta de la esperanza y el trabajo en equipo.