Comparte en tus redes

La precandidata presidencial del PRO, Patricia Bullrich, ha anunciado que Néstor Grindetti será su representante para competir por la gobernación de la provincia de Buenos Aires. La decisión, que surge en el marco de las elecciones primarias, ha causado revuelo dentro de Juntos por el Cambio y, en particular, en las filas del PRO.

La líder del PRO, Patricia Bullrich, ha tomado una decisión trascendental al designar a Néstor Grindetti como su candidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires.

Grindetti, actualmente intendente de Lanús y presidente del Club Atlético Independiente, competirá en las elecciones primarias contra Diego Santilli, respaldado por Horacio Rodríguez Larreta.

Este anuncio ha tenido un impacto político significativo en Juntos por el Cambio y, especialmente, en el PRO, en medio de una intensa disputa interna.

El acuerdo entre el jefe de Gobierno porteño y la ex ministra de Seguridad establecía que la candidatura a gobernador en la provincia de Buenos Aires se definiría en las elecciones primarias, con un candidato representando a cada presidenciable.

Mientras Rodríguez Larreta respaldó a Santilli como su candidato bonaerense desde hace varios meses, Bullrich tenía que elegir entre los cuatro candidatos dentro de su propio partido: Grindetti, Javier Iguacel, Joaquín De La Torre y Cristian Ritondo.

Cabe destacar que Ritondo, quien previamente se alineaba con María Eugenia Vidal, decidió unirse al proyecto bullrichista hace apenas dos semanas, tras la renuncia de Vidal a su candidatura presidencial.

Esta determinación política ha acelerado el proceso de toma de decisiones en el equipo de Bullrich.

Con menos de un mes para el cierre de las listas, la líder del PRO contaba con tres candidatos ya lanzados (o cuatro si se consideraba a Ritondo) y necesitaba organizar su oferta electoral en la provincia más grande del país.

Durante la semana, Bullrich ha intensificado las reuniones con su mesa política, en la que se destacan figuras como Juan Pablo Arenaza, Federico Angelini, Damián Arabia y Hernán Lombardi.

Por su parte, Sebastián García De Luca, diputado nacional y jefe de campaña bullrichista en la provincia de Buenos Aires, ha mantenido contactos y negociaciones políticas con todos los precandidatos.

Tras analizar todos los escenarios y llevar a cabo arduas negociaciones políticas, Bullrich finalmente se decantó por Grindetti. La líder del PRO considera que el intendente de Lanús se ajusta mejor a su perfil político y, además, cuenta con una estrecha relación y respaldo de Ritondo.

El presidente del bloque del PRO en la Cámara de Diputados de la Nación ha transmitido a sus allegados que si Bullrich optaba por Grindetti, él lo acompañaría.

Aunque Iguacel y De La Torre expresaron ciertas reservas ante la posible incorporación de Ritondo, estaban dispuestos a respaldarse mutuamente y a apoyar a Grindetti si este resultaba elegido.

En definitiva, esta estratégica decisión asegura que Bullrich mantenga a De La Torre, Iguacel y Ritondo dentro de su estructura política y obtenga su respaldo hacia Grindetti.

Vale la pena destacar que el intendente de Lanús es un amigo cercano de Macri y uno de sus candidatos predilectos en la provincia de Buenos Aires.