Comparte en tus redes
Guillermo F. Apdepnur

En un contexto de creciente preocupación por la proliferación de ocupaciones ilegales, la concejal Evangelina Cordone ha presentado un proyecto de ordenanza innovador destinado a combatir el flagelo de las usurpaciones en el Partido de La Costa.

El proyecto, titulado “Freno a las Usurpaciones”, surge tras un exhaustivo trabajo de investigación y relevamiento estadístico que revela una realidad alarmante: el Partido de La Costa presenta el índice más alto de usurpaciones en el Departamento Judicial de Dolores.

Datos reveladores respaldan la iniciativa:

  • El 70% de las causas de usurpación corresponden al Partido de La Costa
  • Los datos fueron corroborados directamente por la Procuraduría General de Justicia
  • La estadística abarca un período de cinco años, evidenciando un problema estructural

La concejal Cordone ha elaborado un proyecto que busca establecer mecanismos administrativos y legales para prevenir y combatir las ocupaciones ilegales, protegiendo los derechos de propiedad de los contribuyentes.

Entre las principales características de la ordenanza se destacan:

  • Establecimiento de un marco legal específico para abordar las usurpaciones
  • Definición clara de procedimientos para la identificación y desalojo de ocupaciones ilegales
  • Énfasis en la protección de los derechos de propiedad privada
  • Generación de herramientas administrativas para una respuesta rápida

La propuesta ha generado un amplio respaldo entre propietarios residentes y no residentes, quienes ven en esta iniciativa una esperanza para frenar el avance de las ocupaciones ilegales que afectan significativamente el valor y la seguridad de sus propiedades.

El proyecto de ordenanza representa un paso crucial en la defensa del derecho de propiedad, abordando una problemática que genera profunda inquietud entre los habitantes y propietarios del distrito.

La concejal Cordone ha demostrado un compromiso significativo al desarrollar esta propuesta, realizando un trabajo minucioso de recopilación de información y análisis estadístico que fundamenta sólidamente la necesidad de una intervención normativa urgente.

La iniciativa se encuentra actualmente en estudio, con la expectativa de que pueda convertirse en una herramienta efectiva para combatir un problema que aqueja a la comunidad del Partido de La Costa.