En el marco del 50º aniversario del fallecimiento de Juan Domingo Perón, Osvaldo “Vasco” Goicoechea enfatizó la necesidad de un paradigma centrado en el trabajo y la producción. Durante el homenaje en San Vicente, destacó su compromiso con el legado peronista y la importancia de reflexionar sobre los errores del pasado.
Goicoechea recordó vívidamente aquel 1º de julio de 1974, describiéndolo como un día de profunda tristeza para una multitud que veía partir a su líder. “Me encontraba en el campo, trabajando, recién vuelto de la conscripción. Ese día lo recuerdo como si fuese hoy”, comentó. A pesar de la tristeza, Goicoechea subrayó la permanencia de las ideas y el legado de Perón, responsabilidades que él y otros peronistas llevan adelante con firmeza.
La lluvia y el luto marcaron aquella jornada, siendo la única razón para interrumpir el trabajo en el campo. “Trabajábamos en forma permanente”, destacó Goicoechea, recordando también el momento, hace 16 años, cuando el cuerpo del General fue llevado a su última morada en la quinta. “Emociona ver los jardines de esta quinta, los lugares donde caminaba el General. También el recuerdo de la intolerancia y la violencia llama a la reflexión”.
El encuentro del pasado lunes reunió a intendentes, funcionarios y veteranos militantes del peronismo, creando un espacio para la reflexión y el compromiso. “Lo hacen con sentimiento, creando un lugar para reflexionar y asumir el compromiso de trabajar más para que nuestra sociedad entienda cuál es el futuro”, afirmó Goicoechea, enfatizando que el verdadero paradigma es la producción y el trabajo, no una economía basada en la especulación financiera.
Goicoechea resaltó la importancia del trabajo y la producción como pilares para el desarrollo de un pueblo. “No hay pueblo feliz ni que se desarrolle si no es a través del trabajo y la producción. Quienes somos gente del trabajo y la producción entendemos esto y por eso estamos donde estamos, por eso no nos rendimos, no nos entregamos”, expresó con convicción.
Además, Goicoechea señaló la necesidad de corregir errores pasados del peronismo y la importancia de transmitir experiencia y conocimiento a las nuevas generaciones.
“Es una de las misiones que queda, transmitir experiencia y aportar lo que se pueda desde el lugar que nos toca, desde la militancia, a esta provincia de Buenos Aires que siempre fue la insignia del Peronismo”.
La colaboración de figuras con la experiencia y capacidad de gestión de Osvaldo Goicoechea sería de gran valor para General Lavalle y toda la región. Su compromiso con la producción y el trabajo, así como su habilidad para reflexionar y aprender del pasado, lo convierten en un referente indispensable para el futuro desarrollo y bienestar de la comunidad.
Fuente de consulta: Lic. Graciela Marker para el diario digital OPINION DE LA COSTA