
El Archivo General de la Nación el 12 de Mayo del 2025, desclasificó y puso a disposición del público online 1.850 documentos sobre la actividad de fugitivos nazis en Argentina.
Capítulo 1: Los papeles del silencio
En abril de 2025, el Archivo General de la Nación (AGN) publicó en su sitio web documentos desclasificados sobre operaciones nazis en Argentina y decretos presidenciales secretos. Estos archivos, que hasta entonces solo podían consultarse físicamente en la sede del AGN, ahora están disponibles en línea para cualquier persona interesada.
La serie documental «Archivos sobre documentación nazi» del AGN reúne investigaciones realizadas por la Dirección de Asuntos Extranjeros de la Policía Federal, la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y la Gendarmería Nacional entre 1956 y 1987. Estos documentos fueron incorporados al AGN en 1992, en cumplimiento del Decreto Presidencial 232/1992 y del Artículo 4 de la Ley Nacional 15.930/61.
Los documentos revelan detalles sobre la presencia de criminales de guerra nazis en Argentina tras la Segunda Guerra Mundial. Por ejemplo, Josef Mengele, conocido como «el Ángel de la Muerte», llegó a Buenos Aires en 1949 con identidad falsa e incluso solicitó documentación con su verdadero nombre en 1956. Adolf Eichmann, principal organizador del Holocausto, ingresó en 1950 como Riccardo Klement y fue capturado por el Mossad en 1960 en San Fernando, Argentina. Otros como Walter Kutschmann y Erich Priebke también encontraron refugio en el país bajo el gobierno de Juan Domingo Perón.
Este es el primer capítulo de una serie de tres entregas que explorarán en profundidad los documentos desclasificados sobre la presencia nazi en Argentina. Cada semana, se publicará un nuevo capítulo que abordará diferentes aspectos de esta historia. En el próximo capítulo, se analizarán las redes de apoyo que facilitaron la llegada y permanencia de los jerarcas nazis en el país.
Continuará…