Comparte en tus redes
Guillermo F. Apdepnur

Preinscripción Abierta para el CBC de la UBA en la Costa

La Municipalidad de La Costa ha anunciado la apertura de la preinscripción para cursar el Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en la región. Este proceso, vigente hasta el 24 de noviembre, se divide en tres etapas esenciales. En primer lugar, los interesados deben realizar la preinscripción de manera online. Posteriormente, se requiere la presentación de la documentación necesaria. Finalmente, los aspirantes deben seleccionar la sede y el turno deseados a través de la página web oficial del CBC (www.cbc.uba.ar). Cabe destacar que a partir del próximo año, el Centro Universitario de la Costa, ubicado en calle 3 y 36 de Santa Teresita, será el epicentro de las opciones en estudios superiores en el distrito.

Cumplefiesta en Las Toninas, Santa Teresita y Mar de Ajó

Este sábado, de 14 a 17, se llevará a cabo la celebración del “Cumplefiesta” en Las Toninas, Santa Teresita y Mar de Ajó. Dirigido a niños y niñas de hasta 12 años que hayan cumplido durante el presente año, el programa municipal promete una tarde llena de diversión. Entre las actividades planificadas se incluyen globología, la participación de payasos, música, torta, sorpresas, maquillaje artístico y juegos. Para formar parte de esta festividad, los interesados deben acercarse al centro de atención primaria de salud más cercano en La Costa.

Presentación del Pre Cosquín en Santa Teresita

La quincuagésima segunda edición del Pre Cosquín se realizará en Santa Teresita del 24 al 26 de noviembre, con la Plaza del Niño Jesús como epicentro del certamen. En una conferencia de prensa llevada a cabo en el parador municipal frente al mar, se presentaron los detalles del evento. Este contará con la participación de artistas locales, regionales, provinciales y de diversas partes de Argentina. Los ganadores del Pre Cosquín en la costa tendrán la oportunidad de formar parte del prestigioso Festival Nacional de Folklore Cosquín 2024, programado para el periodo entre el 20 y 28 de enero del próximo año.

Aceptación de la Oferta Salarial por Parte de los Docentes

Los docentes de la provincia han anunciado la aceptación de la oferta salarial, lo que se traducirá en un aumento del 22% en los salarios a partir de noviembre, alcanzando así un 117% acumulado en lo que va del año 2023. María Laura Torre, secretaria adjunta del SUTEBA, informó que con este acuerdo, un maestro inicial percibirá un salario de $265,000. Además, destacó que la cláusula de monitoreo y seguimiento sigue abierta, con perspectivas de superar la inflación a menos de la mitad en el próximo año.

Críticas a la Campaña Electoral y Perspectivas Económicas Post-Elecciones

En una conferencia, Javier Miley expresó duras críticas hacia la estrategia de campaña de Sergio Massa, señalando que se basó en el miedo y contó con la participación del “mejor equipo del mundo” para realizar campañas negativas. Miley también abordó las perspectivas económicas, anticipando una recuperación del ingreso. Prometió reducir la inflación a menos de la mitad y fortalecer las reservas mediante un programa de incrementos sostenibles. Asimismo, resaltó la importancia de alcanzar un equilibrio fiscal y una mayor competitividad cambiaria en el escenario económico.