La concejal Mónica Correa, representante del PRO en el Honorable Concejo Deliberante del Partido de la Costa, brindó un detallado panorama sobre los recientes acontecimientos y cambios en el funcionamiento de las comisiones dentro del órgano legislativo municipal.
En una entrevista exclusiva al canal AVC Canal 2 de Santa Teresita, la edil Correa destacó la reestructuración que ha experimentado el proceso de análisis de expedientes dentro de las comisiones, señalando un notable incremento en la distribución equitativa de los mismos. “Estamos observando una mayor fluidez en la clasificación de expedientes hacia las comisiones correspondientes, lo cual facilita su tratamiento y evita la acumulación en una única comisión”, expresó la concejal.
Correa, quien recientemente asumió la presidencia del bloque, resaltó la importancia de estas modificaciones, las cuales incluyeron su participación en comisiones como Hacienda, Legislación, Obras y Educación.
“Estos cambios buscan una redistribución efectiva de las responsabilidades, promoviendo un trabajo colaborativo entre los miembros del Concejo”, afirmó.
Sin embargo, uno de los temas que ha generado mayor debate en las sesiones recientes es la cuestión de la emergencia, la cual fue remitida nuevamente a comisión para su análisis detallado.
Correa explicó que durante la última semana se recibió la visita del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), quienes presentaron propuestas relacionadas con mejoras salariales y condiciones laborales. Ante esto, la concejal subrayó la necesidad de un proceso amplio y participativo en el tratamiento de dichas propuestas.
“Es fundamental que todas las voces sean escuchadas en este debate sobre la emergencia. Desde la presidencia de la comisión se ha propuesto realizar reuniones ampliadas para que todos los ediles puedan contribuir con ideas y sugerencias”, señaló Correa.
En cuanto a su postura personal respecto a la emergencia, la concejal expresó su preocupación por las posibles consecuencias de su aprobación. “Considero que la emergencia no debe ser modificada y debe ser rechazada en sesión. Aprobarla abriría la puerta a una discrecionalidad en la gestión de fondos por parte del Departamento Ejecutivo, lo cual podría generar situaciones caóticas para nuestro municipio”, advirtió.
Finalmente, Correa hizo un llamado a la prudencia y la responsabilidad en el proceso legislativo, instando a sus colegas a evaluar detenidamente las implicancias de sus decisiones. “Es momento de actuar con cautela y pensar en el bienestar de nuestra comunidad”, concluyó la concejal.
Los próximos pasos en el tratamiento de la emergencia y otros temas de importancia para el Partido de la Costa seguramente continuarán generando debates y análisis dentro del Honorable Concejo Deliberante, donde la voz de cada concejal jugará un papel fundamental en la toma de decisiones.