Martin Fernandez 1° Pre-candidato a Concejal : Un Candidato Comprometido con la Transparencia y el Orden en el Municipio del Partido de la Costa
En una reciente visita a la región de Gustavo Posse, el pre-candidato a concejal por el Partido de la Costa, Martin Fernandez, ha presentado su visión para el futuro, enfocándose en la importancia de acomodar las cuentas del municipio y brindar transparencia en su administración.
En una entrevista exclusiva, el Cdor. Fernandez compartió sus propuestas para mejorar la situación financiera y administrativa del distrito y garantizar que cada ciudadano conozca en qué se gasta el dinero público.
En busca de claridad financiera: Durante la entrevista, Fernandez destacó que el equipo de campaña ha estado investigando diversas fuentes para obtener información sobre el presupuesto aprobado para el año 2023, el cual se estima en alrededor de 11,000 millones de pesos.
Además, se refirió a rumores que indicaban que la rendición de cuentas del año anterior pudo haber ascendido a 15,000 millones de pesos.
Sin embargo, el pre-candidato hizo hincapié en que aún carece de elementos concretos y fuentes verificables que respalden dicha afirmación.
Un compromiso con la transparencia: Fernandez manifestó su preocupación por la falta de claridad en las cuentas del pasado y reafirmó su compromiso para solucionar esta problemática en el futuro.
Su principal objetivo es ordenar la administración del municipio para que los contribuyentes puedan tener la certeza de que su dinero está siendo bien administrado y utilizado para el beneficio de la comunidad en su conjunto.
Transparencia total en las cuentas públicas y actos gubernamentales: El pre-candidato enfatizó que su propuesta incluye alcanzar la transparencia total en las cuentas públicas y en los actos gubernamentales del distrito.
Así como ocurre a nivel provincial, donde se publican los nombramientos, proyectos y resoluciones en el Boletín Oficial, Fernandez tiene la intención de implementar un andamiaje jurídico similar para la municipalidad.
Esto permitirá a cada ciudadano del Partido de la Costa conocer cómo se invierte en obras e infraestructura, asegurando que los impuestos sean utilizados de manera responsable y en beneficio de la comunidad en su totalidad.
El anhelo de un distrito orgulloso de su identidad: Con entusiasmo, Fernandez expresó que su objetivo no se limita a obtener una simple posición política dentro del partido.

Su visión trasciende a la interna de Juntos por el Cambio que aspira no solo a ganarla, como la intendencia del Partido de la Costa, de la mano de Marcos Garcia (COTOCO).
En caso de alcanzar esta meta, espera que el distrito experimente un cambio significativo, convirtiéndose en un lugar donde los habitantes sientan orgullo de pertenecer a Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó, Las Toninas, San Clemente y todas las localidades que componen esta región costera.
Involucrando a la ciudadanía: El pre-candidato resaltó la importancia de involucrar a la ciudadanía en el proceso político, garantizando que tengan voz en las decisiones que afectan a su comunidad. Para Fernandez, la participación activa y el acceso a información clara y transparente son fundamentales para el desarrollo y el progreso de la región.
Un llamado a la comunidad: En conclusión, Martin Fernandez aspira a mejorar la administración y la transparencia en las cuentas del Municipio del Partido de la Costa.
Su enfoque se centra en la responsabilidad fiscal y en involucrar activamente a los ciudadanos en el proceso político.
Con la promesa de una gestión ordenada y transparente, busca ganar el apoyo de la comunidad y llevar al distrito hacia un futuro próspero y enriquecedor para todos.
El pre-candidato invita a todos los habitantes del Partido de la Costa a acompañarlo el 13 de Agosto con la lista de Larreta-Santilli-Garcia.
Con esta nota, se espera que los ciudadanos del Partido de la Costa conozcan las propuestas y el compromiso de Martin Fernandez con la transparencia y el orden en la administración pública.
Su visión de un distrito donde cada habitante pueda estar orgulloso de su lugar de pertenencia y donde se promueva la participación ciudadana, refuerza la importancia de la política como herramienta para mejorar la calidad de vida de la comunidad.