Comparte en tus redes

Marita Raggio, pre candidata a intendente por la agrupación Vecinal PUEBLA LA COSTA, del Partido de La Costa, encabeza una lista de unidad en el ámbito local. El proceso de conformación de su lista fue rápido y sencillo, sin conflictos ni intereses personales. Raggio y su equipo tienen claro lo que desean y llevan tiempo trabajando en ello. Sin embargo, se ha producido cierta fragmentación debido a cambios en los aliados.

Compartimos Entrevista realizada por Carlos Bron en el programa TVC5 NOTICIAS

A pesar de los cambios, las propuestas de Raggio y su plataforma política se mantienen inalteradas. Su enfoque se centra en la crisis de representación que existe en la política local y en la necesidad de transformar la realidad de los vecinos. Para ello, identifican cuatro ejes fundamentales: la estacionalidad del trabajo, la salud, la educación y el medio ambiente. Consideran que estos problemas son de gran importancia y requieren ser abordados y consensuados.

La fortaleza de Raggio y su equipo radica en que construyen sus propuestas a partir de las necesidades concretas de la comunidad, basándose en su experiencia en el territorio y en la vida cotidiana de los habitantes del Partido de la Costa.

En relación a los votos, Raggio sugiere a los electores que, en caso de no desear votar por la lista completa, corten en la parte final de la boleta donde se menciona al candidato a intendente y coloquen su elección en otro sector.

De lo contrario, el voto será anulado. Aunque el corte de boleta no es una práctica masiva, está generando confusión.

En elecciones anteriores, entre 17 agrupaciones políticas, PUEBLA LA COSTA se ubicó entre las ocho que superaron las PASO, lo cual indica que existe un vacío y la gente está comenzando a ser consciente de ello, optando por un voto más consciente.

El planteo de Raggio surge de la falta de representatividad que lleva a la gente a buscar a alguien que pueda satisfacer sus intereses y demandas. Su propuesta ha logrado atraer no solo a los sectores políticos oficiales, sino también a sectores de representación de izquierda que están perdiendo votos debido a la falta de empatía y representatividad de sus candidatos.

Al referirse a “40 años de gestión”, Raggio no solo apunta a la falta de alternacia del oficialismo, sino también al papel que a tenido Juntos por el Cambio, que lo largo del tiempo nunca logro frenar esa situacion .

Según Raggio, el gobierno de Jesúsista y Juntos por el Cambio no han logrado resolver los problemas del Partido de la Costa y no representan los intereses de los costeros, como se demostró en elecciones anteriores cuando la oposición ganó la posibilidad de obtener la Presidencia del Consejo Deliberante y curiosamente “llego Tarde a la jura” ignorando el voto de la gente y defraudando a sus votantes, demostrando que no están a la altura de las circunstancias.

Con respecto a las elecciones PASO, Raggio y su equipo están avanzando en el territorio con miras a las elecciones generales.

Las PASO les brindan más tiempo para hacer campaña y darse a conocer. Han estado trabajando durante todo el año en proyectos como la alfabetización comunitaria, la capacitación en oficios y la creación de centros de ajedrez en Mar de Tuyú y San Bernardo.

Además, cuentan con un comedor en San Clemente y continúan trabajando arduamente para que sus acciones sean reconocidas.

Con el inicio de la campaña, Raggio y su equipo están preparados para enfrentar los desafíos que se les presenten y trabajar por el bienestar de los habitantes del Partido de la Costa.