La Costa (Buenos Aires), 21 de junio de 2025 – María Eugenia Talerico, abogada penalista y exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF), presentó en el Partido de La Costa su nuevo espacio político “Potencia”, una fuerza liberal y republicana que competirá por una banca nacional en las elecciones legislativas de este año.
Trayectoria y perfil profesional
Talerico, oriunda de la provincia de Buenos Aires, es abogada penalista con una extensa carrera en el ámbito judicial y político. Fue vicepresidenta de la UIF durante la gestión de Cambiemos, donde tuvo un rol destacado en investigaciones por lavado de dinero, incluidas causas de alto impacto como la «Ruta del Dinero K». Su perfil técnico y combativo le otorgó notoriedad dentro del ala dura del macrismo.
Del bullrichismo al armado propio

En 2023, acompañó a Patricia Bullrich en su carrera presidencial, participando activamente en la campaña y como parte de sus listas legislativas. Sin embargo, en este nuevo escenario apuesta por un armado independiente que, aunque mantiene afinidad ideológica con el bullrichismo, se define como una expresión liberal con impronta republicana.
Potencia: nueva fuerza liberal-republicana
“Potencia” cuenta con el respaldo de sectores como el MID y UNIR, y reúne profesionales, constitucionalistas y referentes territoriales que buscan canalizar el desencanto de parte del electorado con las estructuras tradicionales. En sus palabras, el objetivo es recuperar «la excelencia en la gestión, el respeto por la propiedad privada, la calidad educativa y la honestidad como principio irrenunciable en la función pública».
Durante el acto realizado en La Costa, Talerico, cabe destacar que estuvo presente la concejal Mónica Correa, referente del PRO local, quien respaldó públicamente la propuesta. “Si bien es un proyecto ambicioso considerando que es una fuerza nueva y que se está lanzando a pocos días del cierre de alianzas, lo cierto es que con el mapa político actual tiene muchas posibilidades de lograr su objetivo”, sostuvo Correa.
En la misma línea, agregó: “Presenta una opción para el electorado liberal con una concepción republicana que hoy pareciera no tener representación. Debemos recordar que esta es una elección de medio término, en la que se eligen legisladores y, a mayor pluralidad, mejor discusión de ideas”.
Correa también destacó la dimensión ética del espacio que impulsa Talerico: “En lo personal veo una profunda convicción en ella de que existen las personas que puedan ejercer cargos públicos honestamente y con transparencia, y a esas personas apunta en su convocatoria”.
Un lanzamiento en terreno estratégico
La elección de La Costa para el lanzamiento no es casual: es un distrito en transformación, donde los votos independientes y liberales crecieron significativamente en los últimos años. Allí, la estrategia de Talerico es dar visibilidad a un proyecto político que busca consolidarse rápidamente ante el inminente cierre de listas.
Perspectivas y desafíos
Aunque enfrenta el desafío de construir estructura en corto tiempo, la aparición de Potencia suma una voz nueva en un contexto marcado por la polarización entre oficialismo y libertarios. La apuesta de Talerico se apoya en una narrativa clara de valores y principios, y en una dirigencia que busca representar a los sectores huérfanos de representación.
Con un discurso enfocado en la integridad, el orden republicano y la eficiencia en la gestión pública, María Eugenia Talerico inicia una nueva etapa en su carrera política. Respaldada por referentes locales como Correa y con la ambición de ampliar el mapa liberal bonaerense, su espacio podría convertirse en una pieza clave en la disputa parlamentaria de este año.