
Massa presentará una terna de candidatos para suceder a Mario Meoni y Alberto Fernández decidirá antes del fin de semana
El Presidente y el titular de Diputados se encontraron en Olivos y acordaron este mecanismo político para respetar los espacios de poder del Frente Renovador en el Gabinete
La sucesión de la estratégica cartera de Transporte de la Nación, sería ocupada por dirigentes cercanos al titular de la Cámara de Diputados Sergio Massa, aunque hay un fuerte reparos sobre el nombre de la o el fur@ titular de La Secretaria de Transporte .
Es inevitable analizar los posibles escenarios porque, entre otras cosas, son indicadores de cómo siguen las relaciones entre las tres patas del Frente de Todos, especialmente en este 2021 electoral.
SI tomamos en cuenta que, Meoni no fue el primer postulante al cargo en 2019; antes que el ex intendente de Junín, el candidato era el histórico armador del tigrense, Raún Pérez. Pero fue vetado por la vicepresidenta Cristina Fernández, igual que Diego Bossio, quien encabezó el cisma del peronismo en 2016.
Esos dos nombres vuelven a sonar. Si en un primer momento Cristina los vetó, quizás ahora, que Sergio Massa y el jefe del bloque en la cámara baja, Máximo Kirchner, son mejores amigos, la historia cambie en favor de alguno de ellos.
Cabe destacar que el Frente Renovador cuenta con una usina de candidatas para aportarle un poco de paridad de género, a un gabinete dominado por hombres, sobre todo tras la salida de Losardo, ya que actualmente sólo hay dos Ministras: Carla Vizzotti, en Salud, y Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad.
Las dos candidatas son Marcela Passo actual Secretaria de Articulación Interjuridireccional en Ministerio de Transporte de la Nación y fiel dirigente Massista, y la diputada Cecilia Moreau, que están entre los pocos nombres que gozan de la aceptación del kirchnerismo y de Alberto.
Cabe destacar que la cartera de Transporte, con un presupuesto para este año proyectado en $ 186 mil millones, es de una importancia capital para quien la controle.
También fue descartada la hipótesis de que la cartera sea absorbida por Gabriel Katopodis conformando un super-ministerio de Obras Públicas y Transporte.