
En una elección que sorprendió a propios y extraños, Manuel Adorni, vocero presidencial y figura clave de La Libertad Avanza (LLA), se alzó con la victoria en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, obteniendo el 30,13% de los votos. Este resultado no solo marca el fin de una era para el PRO, que gobernó la ciudad durante 18 años, sino que también posiciona a Adorni como una figura central en la reconfiguración del mapa político porteño.
Cómo quedaron las nuevas bancas de la legislatura porteña tras los resultados

El Perfil de Manuel Adorni
Manuel Adorni es licenciado en Contabilidad Pública, egresado de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) en 2012. Su carrera profesional ha estado marcada por su labor como analista y consultor económico, docente universitario y comunicador. Ha sido columnista en medios como Infobae, Radio Rivadavia y La Nación+, y condujo programas en Canal Metro y A24. Su estilo directo y su presencia en redes sociales lo convirtieron en una voz influyente en el debate público. Wikipedia+1La Izquierda Diario+1Todo Noticias+1LA NACION+1
En 2023, Adorni fue designado como vocero presidencial por Javier Milei, rol desde el cual se convirtió en uno de los principales defensores del programa económico del gobierno, caracterizado por políticas de ajuste y reformas estructurales. Perfil+1LA NACION+1
Una Campaña que Redefinió la Derecha Porteña
La candidatura de Adorni fue una jugada estratégica de LLA para disputar el bastión histórico del PRO en la ciudad. Con un discurso centrado en la necesidad de llevar el «modelo libertario» a la administración porteña, Adorni criticó la gestión del PRO, calificándola de «obsoleta» y desconectada de las demandas actuales de los ciudadanos. LA NACION
La campaña estuvo marcada por gestos simbólicos, como la foto de Adorni y Karina Milei con una motosierra frente a las oficinas del jefe de gobierno Jorge Macri, en alusión a las políticas de recorte del gasto público promovidas por el oficialismo nacional. Jáchal Magazine+2Ámbito Financiero+2LA NACION+2
Implicancias del Triunfo y Expectativas Futuras
El triunfo de Adorni no solo representa un cambio en la conducción política de la ciudad, sino que también tiene implicancias a nivel nacional. Con este resultado, LLA consolida su posición como fuerza dominante en el espectro de la derecha, desplazando al PRO y debilitando su influencia de cara a las elecciones legislativas nacionales. El País
Adorni ha manifestado su intención de renunciar a su cargo de vocero presidencial para asumir como legislador porteño, y no descarta postularse como jefe de gobierno en 2027. Su ascenso refleja una nueva dinámica en la política argentina, donde figuras provenientes del ámbito mediático y económico ganan protagonismo en la arena electoral.LA NACION+1MdzOnline+1
La Ciudad de Buenos Aires se enfrenta ahora a un periodo de transformación, con la implementación de políticas alineadas con el ideario libertario. La expectativa está puesta en cómo se materializarán estas propuestas en la gestión cotidiana y en qué medida lograrán responder a las demandas de una ciudadanía que, con su voto, expresó el deseo de un cambio profundo en la conducción de la ciudad.
El escenario político porteño ha sido redefinido, y todas las miradas están puestas en los próximos pasos de Adorni y LLA, en un contexto de alta volatilidad económica y social que exige respuestas concretas y efectivas.