Comparte en tus redes

Se cree que los números del COVID -19, crecieron peligrosamente, por un relajamiento social.

De ser así es más sencillo de revertir, pero de tratarse de un rebrote del virus, como en Europa, el tema sería más complejo, explicaron expertos en epidemias.

El presidente Alberto Fernández se reunió con Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta para analizar medidas que contengan el rebrote registrado en los últimos días, el que mostró un fuerte aceleramiento de la curva, en La provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires.

EL 30 de diciembre, el Ministerio de Salud de la Nación informó que se registraron 11.765 casos positivos, números que se encuentran muy por encima de lo que se esperaba para esta altura del año.

 Producto de los festejos de las madrugadas del 25 de Diciembre y del Nuevo Año, las autoridades descartan que se produzca un descenso en la cantidad de contagios.

Los tres mandatarios coincidieron en que hay un relajamiento a raíz del cansancio general de la ciudadanía y de una sensación equívoca de que lo peor de la pandemia ya pasó.

Las luces amarillas se encendieron cuando empezaron a sucederse concentraciones masivas en espacios públicos, como la despedida a Diego Maradona en el centro porteño y la caravana de River a dos años de la final de Madrid, como así también la vigilia por la Ley de la Interrupción del embarazo, entre otras.

Transformándose en rojas la última semana, cuando la curva volvió a acelerarse tras los encuentros de Navidad y las tradicionales cenas para despedir el año.

Según los expertos epidemiológicos consultados, marcaron dos escenarios posibles, que habrá que esperar en las próximas horas, para comprender el alcance del fenómeno estadístico.

Pero las dos hipótesis son:

1) Podría ser un repunte estacional producto de los encuentros típicos de diciembre por las fiestas.

2) O este rebrote marcar definitivamente el inicio de la segunda ola que hace semanas comenzó a hacer estragos en Europa.

Traducido a estadisticas:

COVID 19 en Argentina: 1 625 514 casos (+11 586), 1 426 676 recuperados y 43 245 fallecidos (+82) a día 31/12/2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *