Editorial de Guillermo Apdepnur
Desde hace tiempo, venimos escuchando a los ciudadanos decir que los políticos están alejados de ellos y no son conscientes de la realidad que viven.
Es un sentimiento que cobra fuerza, este sentimiento real de la población, es comúnmente utilizado por los partidos opositores desde que existe la política, aunque es cierto que se intensifica en las épocas de crisis, cuando la ciudadanía necesita más respuestas y comprensión por parte de sus gobernantes.
Esta burbuja, además de aislar al político, también lo mantiene al margen de las necesidades y problemas reales de la población, lo que puede traducirse en decisiones y políticas que no estén alineadas con las demandas y expectativas de la sociedad.
Los seguidores de estos políticos pueden formar su propia burbuja, alentados por la falta de información y la percepción distorsionada que el líder les ha vendido.
Esto puede generar una polarización en la sociedad y dificultar el diálogo y la cooperación entre los diferentes grupos y opiniones.
Por eso, es importante que los líderes políticos mantengan una comunicación fluida y transparente con la sociedad, escuchando las demandas y necesidades de los ciudadanos y trabajando en conjunto para todos.
Una política basada en la realidad y en el diálogo, y no en una burbuja, es fundamental para garantizar la estabilidad y el bienestar de la sociedad.
Cinco tips para romper esa burbuja, y generar grupos sanos y con un claro objetivo.
- Rodéate y busca asesoramiento en los que te apoyaron cuando no eras nadie y cuando era poco probable que dejaras de serlo.
- Huye de los que te dicen siempre que todo está bien y nunca te critican por tus actuaciones, es imposible que seas tan perfecto como para que todo lo hagas bien.
- Organiza de forma periódica reuniones para debatir sobre un tema concreto; hazlo en entornos distendidos y amigables, como puede ser una comida, un café,… y aplica dinámicas de trabajo en equipo.
- Organiza debates en los que esté prohibido decir lo que está bien y sea obligatorio plantear una solución para cada problema que se plantee.
- Pregunta a diferentes personas sobre un mismo tema, intentando huir de las que tengan intereses propios en el tema. Algo complicado, si tenemos en cuenta que todo el mundo tiene intereses.
