“Pescadazo”: venderán productos frente al Congreso a solo $100 el kilo
La acción, que se realizará el próximo miércoles encabezada por la UTEP, donde se busca “visibilizar la problemática de la pesca artesanal y contrarrestar los altos precios de la carne vacuna”.
El próximo miércoles, pequeños productores venderán 12 toneladas de pescado a $ 100 por kilo. Buscan generar instrumentos para el comercio directo y llegar al consumidor sin intermediación, como forma de bajar la inflación.
La Rama Agraria de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) realizará el próximo miércoles el “primer pescadazo” frente al Congreso nacional, donde se venderán 12 toneladas de productos frescos a $ 100 el kilogramo.
La acción de la organización que representa a pequeños productores de alimentos de todo el país se realizará desde las 9 en la Plaza de los Dos Congresos, “para visibilizar la problemática de la pesca artesanal y contrarrestar los altos precios de la carne vacuna”, informaron a MULTIMEDIO voceros de esa organización gremial.

En ese marco, adelantaron: “Vamos a vender 12.000 kilogramos de productos frescos a $ 100 el kilo”.
“Pescadores artesanales de Mar del Plata, Santa Fe, Rosario, Helvecia, Concordia, Ensenada y Punta Indio vamos a ofrecer corvina, besugo, pescadilla (de un sabor muy similar a la merluza), sábalo, patí, dorado y boga, entre otros productos”, detallaron.
Los voceros de la UTEP explicaron que para esta ocasión “el 30% del precio de venta del ‘pescadazo’ permitirá cubrir los gastos de transporte. El resto brindará un ingreso muy superior al habitual para los trabajadores de la pesca artesanal, con un valor muy económico para las y los consumidores”.
“Ese hecho evidencia la necesidad de generar instrumentos para favorecer el comercio directo del productor al consumidor, como una forma de bajar la inflación y, a la vez, equilibrar la distribución del ingreso”, remarcaron.
Precisaron que, según la especie y la zona del país, “los frigoríficos pagan entre $ 20 y $ 50 el kilo a quienes, día tras día, arriesgan sus vidas para buscar alimentos de forma sustentable”, y agregaron que “luego, esas empresas lo exportan a más de US$ 1,20 el kilo o lo comercializan en las pescaderías a precios varias veces superiores”.
“El ‘pescadazo’ se realizará en un momento donde el precio de la carne vacuna viene aumentando de forma considerable y tras un lockout patronal de 15 días realizado por las entidades de la Mesa de Enlace”, concluyeron desde la UTEP.
En un comunicado en las redes sociales, la UTEP explico el por que de la acción.
Compañeres, les contamos que desde la Liga de trabajadores rurales en conjunto con la secretaria de Utep, impulsamos un #Pescadazo nacional en un unidad con toda la Utep agraria.
Es una gran iniciativa que parimos desde nuestra organización y la pusimos en clave de unidad,;*Este miércoles 9 en la plaza del congreso vamos a vender más de 12.000 kg pescado entero, de mar y de río a $100 el kilo.*Es la primer gran apuesta de la pesca artesanal a nivel a nacional y queremos demostrar que:
Los precios de nuestros alimentos están descalzados de los precios internacionales
Tenemos volumen de producción para abastecer la mesa de los argentinos.
Si existe una política clara para el desarrollo del sector podemos poner a ese precio el pescado en todo el país.Nuestro país tiene que generar divisas, es cierto, pero primero tenemos que garantizar que esté bien alimentado hasta el último argentinos y que quiénes producen no estén por debajo de la línea de pobreza.
Actualmente los frigoríficos imponen precios de miseria a nuestros pescadores y después esos alimentos terminan en las góndolas a los mismos precios que se exportan, siendo inaccesible para nuestro pueblo humilde.Para que tengan una idea, en santa fe están pagando el Sábalo a $20 pesos el Kilo y lo están exportando a $1.20 dólares.Les pedimos que nos den una mano en compartir la convocatoria de la actividad y a los que andan por capital o cerca, que se pasen a comprar un pescadito.