
La Libertad Avanza (LLA), liderada por el presidente Javier Milei, enfrenta un desafío crucial en su intento por consolidar su poder en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones de octubre de 2025. La estrategia del partido se ve marcada por tensiones internas y negociaciones con sectores del PRO, en un intento por desplazar al peronismo del gobierno provincial.
Fragmentación interna: «Las Fuerzas del Cielo» vs. «Los Karinos»
La interna de LLA en Buenos Aires se ha intensificado, evidenciando una división entre dos facciones principales: «Las Fuerzas del Cielo», alineadas con el asesor presidencial Santiago Caputo, y «Los Karinos», vinculados a Karina Milei y al armador Sebastián Pareja. Las diferencias se han manifestado en redes sociales y en disputas por el armado de listas y el control territorial. Caputo y su entorno han criticado la inclusión de dirigentes con pasado en el peronismo y en la «vieja política», mientras que Pareja defiende una estrategia de incorporación de figuras con experiencia territorial para fortalecer la presencia del partido en la provincia .infobaeinfobae
Acercamientos y tensiones con el PRO
En paralelo, LLA ha iniciado conversaciones con sectores del PRO en Buenos Aires, buscando una posible alianza para enfrentar al peronismo. Reuniones entre Karina Milei, Sebastián Pareja y dirigentes del PRO como Cristian Ritondo y Diego Santilli han sido interpretadas como intentos de coordinación electoral . Sin embargo, la relación entre Milei y Mauricio Macri se ha deteriorado, con declaraciones públicas del presidente cuestionando el liderazgo del exmandatario . Además, la difusión de un video falso que mostraba a Macri apoyando a un candidato de LLA generó tensiones adicionales entre ambos espacios .infobae+3Grupo La Provincia+3La Política Online+3El PaísEl País
Una estrategia de incorporación selectiva
Sebastián Pareja ha enfatizado que LLA no busca una alianza formal con el PRO, sino una incorporación selectiva de dirigentes que compartan la visión del partido. Esta estrategia busca evitar la repetición de experiencias pasadas en las que coaliciones amplias diluyeron el control partidario y facilitaron el retorno del peronismo al poder . Pareja sostiene que la consolidación de LLA en la provincia requiere un proceso a largo plazo, centrado en una «batalla cultural» y en la construcción de una estructura sólida.Grupo La Provinciainfobae
Implicancias políticas y sociales
La estrategia de LLA en Buenos Aires refleja una tensión entre la necesidad de ampliar su base electoral y el deseo de mantener una identidad política coherente. La incorporación de dirigentes con pasado en otros espacios políticos puede fortalecer la presencia territorial del partido, pero también genera resistencias internas y cuestionamientos sobre la coherencia ideológica. Además, la relación ambivalente con el PRO plantea interrogantes sobre la viabilidad de una alianza que permita enfrentar al peronismo de manera efectiva.
Conclusión
La Libertad Avanza se encuentra en una encrucijada en su intento por conquistar la provincia de Buenos Aires. Las tensiones internas y las negociaciones con el PRO reflejan los desafíos de construir una fuerza política capaz de disputar el poder en el principal distrito electoral del país. El éxito de esta estrategia dependerá de la capacidad del partido para equilibrar la ampliación de su base con la preservación de su identidad y cohesión interna.
Nota: Este análisis se basa en información disponible hasta el 23 de mayo de 2025 y está sujeto a cambios conforme evolucione el panorama político.