Comparte en tus redes

La Costa: Un Impulso a la Seguridad y el Medio Ambiente con la Compactación de Vehículos

En un significativo avance hacia una comunidad más segura y limpia, el programa de compactación de vehículos abandonados en La Costa ha comenzado a dar frutos tangibles. Ayer, se realizó la entrega del primer beneficio económico obtenido a partir de la venta del material resultante, en un evento que resalta el compromiso de las instituciones locales y la administración municipal.

En esta primera etapa, los Cuarteles de Bomberos de San Clemente del Tuyú, Santa Teresita y Mar de Ajó, junto a la cooperativa Reciclando Vidas, fueron los beneficiarios de la totalidad de lo recaudado. Este aporte económico representa no solo un apoyo financiero, sino también un reconocimiento al arduo trabajo que estas instituciones realizan diariamente en pos del bienestar de la comunidad.

La entrega del subsidio tuvo lugar en el Palacio Municipal del Partido de La Costa y fue presidida por el intendente, Dr. Juan De Jesús, quien destacó el propósito del programa, iniciado a comienzos de año, que busca reducir la contaminación visual y mejorar la higiene de las localidades mediante el retiro de automóviles abandonados en la vía pública. “Logramos acordar con el Ministerio de Seguridad esta tarea de compactar esos vehículos abandonados. Vinieron con un camión especial para compactar y después el propio Ministerio lo vende. Tomamos en conjunto la decisión de que el producto que se obtuvo en esta primera etapa se distribuya en su totalidad entre entidades del Partido de La Costa”, explicó el jefe comunal.

El Cuartel de Bomberos de San Clemente del Tuyú recibió un reconocimiento de parte del Intendnete, gracias a su notable esfuerzo en la construcción del primer destacamento de bomberos en la zona de Filsa, un avance crucial para la seguridad y el bienestar de toda la comunidad. Este destacamento no solo refuerza la capacidad de respuesta ante emergencias, sino que también mejora la accesibilidad, conectando de manera eficiente la nueva ubicación con la ruta interbalnearia, fundamental para la rapidez de los servicios de bomberos.

Durante la entrega del beneficio, el intendente subrayó la importancia del apoyo económico: “Es una ayuda, pero también un agradecimiento porque tanto los bomberos, como quienes trabajan en la planta de reciclado, contribuyen a la limpieza de nuestras ciudades”. En una reunión que tuvo lugar en su despacho, se intercambiaron ideas y se puso al corriente a los presentes sobre las tareas en marcha para embellecer La Costa.

Mariano Lonne, presidente de Bomberos Voluntarios de Mar de Ajó, valoró positivamente el encuentro: “Fue una reunión muy linda. Lo bueno es intercambiar ideas, el intendente nos puso al corriente de las tareas que se están haciendo para embellecer La Costa, es muy bueno estar trabajando en conjunto”. Por su parte, Fabián Salvatore, comandante jefe del Cuerpo de Bomberos de San Clemente del Tuyú, expresó su deseo de que estas reuniones continúen: “Ojalá que esta sea una de las primeras reuniones y haya otras, porque se logran muchas cosas”. Además, Salvatore resaltó la importancia de ser considerados por el municipio, ya que “los cuarteles siempre hacemos todo a pulmón y tenemos que estar trabajando para lograr los ingresos para el mantenimiento”.

Este primer paso en el programa de compactación de vehículos abandonados no solo promueve un ambiente más limpio, sino que también fortalece el tejido social y la seguridad de La Costa, reafirmando el compromiso de las autoridades y las instituciones locales con el bienestar común.