Comparte en tus redes
Por María González Corresponsal de Multimedio

El Partido de La Costa fue nuevamente epicentro de una importante iniciativa que promueve la participación activa de niños, niñas y adolescentes en la toma de decisiones sobre políticas públicas.

La localidad de Santa Teresita albergó la asamblea regional del programa bonaerense «Decisión Niñez», un innovador proyecto que permite a los más jóvenes decidir sobre el destino de fondos públicos para mejoras comunitarias.

«Decisión Niñez» es un programa impulsado por el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia de Buenos Aires que busca empoderar a la población infantil y adolescente en la toma de decisiones sobre proyectos que impactan directamente en sus comunidades. El programa se divide en dos categorías etarias: de 8 a 12 años y de 13 a 18 años.

En una entrevista exclusiva, la Directora de Protección de Derechos, María Emilia Martín, explicó el funcionamiento del programa:

—¿Cómo pueden participar los chicos en este programa? —La convocatoria es súper amplia y está abierta a cualquier grupo de niños, niñas o adolescentes. No necesitan pertenecer a ninguna institución específica; incluso un grupo de chicos de un barrio puede presentar su proyecto. Solo necesitan ser un mínimo de 5 integrantes y contar con un adulto guía que los acompañe en el proceso.

—¿Cuál es el rol del adulto acompañante? —El adulto solo tiene una función de guía y acompañamiento en cuestiones prácticas como la inscripción, pero no tiene injerencia en el desarrollo del proyecto. Las decisiones las toman exclusivamente los chicos.

Este año, la asamblea regional contó con la participación de los municipios de General Lavalle, Pinamar y Villa Gesell, presentándose un total de 17 proyectos, de los cuales 7 correspondieron al Partido de La Costa. En un ejercicio democrático, los mismos participantes seleccionaron 10 proyectos que recibirán financiamiento del organismo provincial.

La gestión del intendente Dr. Juan de Jesús en el Partido de La Costa ha sido fundamental para el éxito del programa, siendo sede por tercer año consecutivo de la asamblea regional. Este compromiso demuestra el fuerte respaldo municipal a las políticas de participación infantil y adolescente.

«Lo que se busca es fomentar el derecho del niño a ser escuchado y también a ser parte de las decisiones en las políticas públicas. El Estado tiene la función de garantizar que eso suceda», enfatizó Martín durante el evento, que contó con la presencia de importantes funcionarios locales y provinciales.

Iniciativas como «Decisión Niñez» representan un avance significativo en la construcción de una sociedad más participativa, donde las voces de los más jóvenes no solo son escuchadas, sino que tienen un impacto real en la transformación de sus comunidades. El éxito del programa en el Partido de La Costa demuestra que cuando se brinda el espacio y las herramientas adecuadas, los niños y adolescentes pueden ser agentes activos de cambio en sus comunidades.