Comparte en tus redes

Por Guillermo Apdepnur – Prensa Regional | 14 de abril de 2025

Por tercer año consecutivo, el Partido de La Costa fue el escenario elegido para NegociAr, el encuentro nacional que reúne a pymes de todo el país con representantes del comercio exterior. Esta décima edición se realizó los días 11 y 12 de abril en el Hotel La Fontaine de Lucila del Mar, y volvió a dejar en claro que La Costa no solo es turismo: también es producción, trabajo y futuro.

Organizado por la Cámara Pyme Argentina, el evento contó con la participación de embajadas, empresarios, empresarias y referentes de distintas cámaras y sectores productivos. Durante dos días, se realizaron reuniones estratégicas que abrieron nuevas posibilidades de exportación e inversión para las pequeñas y medianas empresas argentinas.

Un evento que fortalece el trabajo local

La presencia de delegaciones diplomáticas de países como Argelia, Bielorrusia, República Dominicana y Túnez permitió que las pymes locales puedan conectarse directamente con mercados internacionales, conocer oportunidades concretas de negocio y mostrar lo que se produce en nuestro país.

“Es un orgullo que La Costa sea sede de este evento tan importante. Nos permite seguir fortaleciendo nuestro perfil productivo y mostrar al mundo lo que hacemos acá”, expresó Martín Poustis, secretario de Producción, Empleo y Trabajo del distrito.

Desde la Secretaría, que acompañó todo el desarrollo de NegociAr 2025, se viene trabajando con fuerza para que cada emprendimiento, empresa o proyecto local pueda crecer y ser parte de una economía más amplia e inclusiva. También participó la Dirección de Planificación Productiva, a cargo de Cecilia Villeneuve, marcando una presencia activa del municipio en la generación de oportunidades reales.

Más que negocios: cultura, identidad y proyección

Uno de los momentos más emotivos del encuentro fue la cena de gala, donde se compartieron productos típicos de distintos países: quesos, vinos, ron, tabacos, dátiles, aceite de oliva y mucho más. Fue una noche de intercambio cultural y de celebración por lo logrado.

El cierre del evento estuvo a cargo del Coro Municipal de La Costa, dirigido por Marcelo Rodríguez, que emocionó a todos los presentes con su presentación. Fue un recordatorio de que el talento, la cultura y la identidad local también son parte de lo que tenemos para ofrecer al mundo.

Impacto real en lo económico y lo social

NegociAr no es solo un evento: es una herramienta concreta que potencia el desarrollo regional. Permite que nuestras pymes hagan contactos, encuentren socios estratégicos, se animen a exportar y generen empleo. También ayuda a pensar el turismo, la producción y la cultura como parte de una misma estrategia de crecimiento.

En palabras de los organizadores: “Los argentinos tenemos la capacidad de transformar cada crisis en una oportunidad. Estos encuentros son fundamentales para seguir creciendo”.

Con esta tercera edición consecutiva, el Partido de La Costa se consolida como un referente nacional en la organización de espacios que conectan al país con el mundo. La clave está en seguir apostando al trabajo conjunto, al acompañamiento del Estado local, y al potencial de cada emprendedor y emprendedora que día a día se esfuerza por salir adelante.