
Por: Guillermo Apdepnur
En una muestra de solidaridad regional, el Partido de La Costa ha movilizado todos sus recursos para asistir a los damnificados por las devastadoras inundaciones que afectan a Bahía Blanca. La campaña “La Costa por Bahía Blanca” representa un esfuerzo colectivo para canalizar la ayuda hacia quienes más lo necesitan en estos momentos críticos.
Una Red de Ayuda Coordinada
Los cuarteles de bomberos voluntarios de toda la región se han convertido en pilares fundamentales de esta iniciativa solidaria. El Cuartel de Bomberos Voluntarios de San Clemente del Tuyú, ubicado en Calle 8 N°1958, encabeza junto a sus pares de Santa Teresita, Costa del Este, San Bernardo y Mar de Ajó, una red de recepción que funciona las 24 horas para maximizar las posibilidades de donación.

En diálogo exclusivo con Multimedio.com.ar , el director de Defensa Civil del Partido de La Costa, Augusto Giachetti, explicó los detalles logísticos de esta operación solidaria. “Nuestra área será la encargada de la recolección de todas las donaciones en los distintos cuarteles para luego concentrarlas en un centro de acopio centralizado”, señaló Giachetti. “Desde allí articularemos el traslado hacia los centros de distribución en Bahía Blanca, asegurando que la ayuda llegue de manera ordenada y efectiva a quienes más lo necesitan”.
Por su parte, Leandro Manasalli, presidente de la Comisión de Bomberos de San Clemente del Tuyú, expresó su compromiso con esta causa humanitaria. “Como institución, nos sentimos en el deber de colaborar en esta emergencia que afecta a nuestros compatriotas de Bahía Blanca. Es por eso que ante la iniciativa de la Municipalidad de La costa, Nuestra comisión junto a los bomberos nos comprometimos a coordinar la recepción de donaciones y garantizar que lleguen a destino”, declaró Manasalli a este medio.

Al ser consultado el comandante del cuartel de San Clemente Fabian Salvatore expreso “El espíritu bomberil siempre se ha caracterizado por su presencia incondicional junto a quienes lo necesitan”, agregó Salvatore. “No solo salvan vidas durante emergencias, sino que su compromiso trasciende hacia la protección integral de la comunidad antes, durante y después de eventos traumáticos como el que vive hoy Bahía Blanca”.
Logística Organizada para una Ayuda Efectiva
La campaña, que se extenderá hasta el jueves 13 de marzo, ha establecido un protocolo claro para que las donaciones resulten verdaderamente útiles. Se solicita específicamente que todos los artículos sean entregados en cajas o paquetes cerrados y debidamente rotulados, indicando su contenido (pañales, ropa de niños, calzado, etc.).
A los bomberos voluntarios se suma también el Grupo Scout de San Bernardo, que recibe donaciones de martes a jueves en horario vespertino (17 a 20 hs) en su sede de Calle 20 bis y Garay, ampliando así las opciones para quienes deseen colaborar.

Una Respuesta Altruista y Desinteresada
La rapidez con que se organizó esta campaña refleja la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia locales. Articulada desde la Municipalidad y Defensa Civil, la iniciativa ha encontrado en los bomberos voluntarios a sus aliados naturales, quienes han demostrado una vez más su absoluta predisposición para servir más allá de sus funciones habituales.
“Bahía Blanca nos necesita y contamos con tu ayuda”, reza el mensaje de la campaña, resumiendo el espíritu de solidaridad que busca aliviar, al menos parcialmente, el sufrimiento de quienes enfrentan las consecuencias de este temporal devastador.
La comunidad está respondiendo y las donaciones comienzan a llegar, demostrando que la empatía y el apoyo mutuo siguen siendo valores fundamentales para superar las adversidades.