
El Partido de La Costa reafirma su compromiso con la educación superior al renovar un importante convenio con la Universidad Atlántida Argentina (UAA).
Este acuerdo, firmado por el intendente Juan de Jesús y el rector Amado Zogbi, garantiza el apoyo municipal a diversas carreras universitarias, fomentando el desarrollo profesional de los jóvenes en la región.
Formación para el futuro
El convenio abarca 17 propuestas educativas, que incluyen ingenierías, licenciaturas, tecnicaturas y ciclos de complementación. Destacan carreras como:
- Arquitectura
- Ingeniería en Informática
- Licenciatura en Psicología
- Contador Público
- Licenciatura en Turismo

Una mención especial merece la Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica, subvencionada al 100%. Esta carrera interdisciplinaria combina mecánica, robótica, electrónica, automatización y programación, preparando profesionales para impulsar el desarrollo industrial de la costa.
Inversión en talento local
El intendente De Jesús enfatizó la importancia de esta iniciativa: “Apostamos al futuro tecnológico e informático, acompañando el crecimiento de nuestras comunidades. La educación es la base de la transformación y el conocimiento, preparándonos para dialogar y proyectar el futuro que queremos para nuestra región”.
Compromiso con la accesibilidad
El convenio establece subvenciones que van desde el 25% al 100% del costo de las carreras, democratizando el acceso a la educación superior. Esta política busca retener el talento local, ofreciendo oportunidades de formación alineadas con las demandas laborales del futuro.
Modernización e infraestructura
Durante la firma del convenio, las autoridades recorrieron el nuevo anexo de la universidad, evidenciando la inversión en infraestructura educativa. Los estudiantes aprovecharon para presentar proyectos desarrollados en el marco de su formación, demostrando el impacto práctico de la educación universitaria en la comunidad.
Este renovado compromiso entre el Municipio de La Costa y la Universidad Atlántida Argentina no solo fortalece la oferta educativa local, sino que también posiciona a la región como un polo de desarrollo académico y profesional, preparando a sus jóvenes para los desafíos del mañana.