Comparte en tus redes

Por Guillermo Apdepnur

Santa Teresita, Partido de La Costa – El sábado 31 de mayo, la histórica Casa Radical de Santa Teresita volvió a latir con fuerza, al convertirse en sede del 3° Encuentro Seccional de la Juventud Radical de la Quinta Sección Electoral. El evento reunió a más de un centenar de jóvenes militantes y dirigentes de toda la región, con un claro objetivo: debatir, formarse y fortalecer el tejido político del radicalismo desde la juventud.

Desde temprano comenzaron a llegar las delegaciones de distritos como General Lavalle, Chascomús, Madariaga, San Cayetano y General Pueyrredón, entre otros. La apertura estuvo a cargo de dirigentes de peso: Diego Garciarena, presidente del bloque de diputados de la UCR en la provincia; Daniel «Dani» López, convencional provincial; Yamila Coppola, presidenta del comité radical de La Costa; Gonzalo Rodríguez, presidente provincial de la Juventud Radical; y Rocío Tedesco, vicepresidenta de la JR bonaerense y anfitriona política del encuentro.

“Están llegando todos los jóvenes de la Quinta Sección en un nuevo encuentro que nos reúne para hablar de educación, del presente que vivimos en nuestros distritos, pero también para pensar el país. El radicalismo juvenil tiene mucho que decir”, expresó Rocío Tedesco.

Educación, territorio y liderazgo joven

La jornada se dividió en distintas instancias formativas y de intercambio:

  • «La clase que necesitamos», a cargo de la diputada Belén Malaisi y Cecilia Coronel, secretaria gremial del FEB, fue uno de los momentos más profundos del encuentro. Se debatió el rol de la educación como herramienta de transformación social y política.

“Educación y política van de la mano. Es un derecho fundamental que no puede seguir postergado. Tenemos que recuperar el nivel que alguna vez tuvo nuestro país”, remarcó Malaisi.

  • «Esto no es Twitter», con el intendente de General Lavalle Nahuel Guardia y el concejal costero Daniel López de Gaetano, apuntó a resignificar la militancia territorial y la construcción desde lo local.
  • «Los pibes de la quinta», con jóvenes como Ximena Laturraga (concejal de Madariaga), Francisco MacLean (Chascomús) y Mateo Burgos (San Cayetano), visibilizó el trabajo en cultura, legislativos locales y gestión joven.
  • Finalmente, se presentó el programa DALE: alfabetización informática, economía básica y apoyo escolar para jóvenes, de la mano de Gonzalo Cerminaro y Emilia Benzoni.

“La juventud radical está en movimiento, discutiendo futuro, proyectos, y cómo liderar con ideas claras. Eso es lo que necesitamos en este contexto social tan desafiante”, destacó Gonzalo Rodríguez, presidente de la JR bonaerense.

Sin diálogo no hay leyes

Durante la jornada, el diputado Diego Garciarena reflexionó sobre el rol del radicalismo ante el escenario legislativo provincial actual:

“Es casi imposible construir leyes sin diálogo. El gobierno de Kicillof no tiene interlocutores. En cambio, estos espacios como el de hoy son claves porque permiten escuchar, debatir y formar a quienes mañana van a estar en esos lugares de decisión”.

Una juventud movilizada y en acción

Este encuentro no fue una foto, fue un proceso. La Juventud Radical de la quinta sección mostró organización, compromiso y una agenda propositiva que no se reduce a consignas en redes sociales. Hay voluntad de militar, de formarse y de incidir.

“La buena noticia es que hay jóvenes haciendo política de verdad, buscando soluciones reales, preparando proyectos. El radicalismo está de pie, con una juventud que marca el rumbo”, concluyó Garciarena.