El intendente del Partido de La Costa y presidente del PJ local publicó un duro comunicado contra la judicialización de la política y llamó a la militancia a estar “atenta y en la calle”. El mensaje se alinea con los sectores del peronismo que denuncian una proscripción de la exmandataria.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, difundió este Martes un comunicado en respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el que denunció la existencia de un proceso de proscripción en su contra y cuestionó con dureza al Poder Judicial, los medios de comunicación y actores económicos internacionales. El mensaje fue firmado también como presidente del Partido Justicialista local.
“Ratificamos nuestro respaldo a quien representa cabalmente nuestro ideario peronista: Cristina Fernández de Kirchner”, comienza el texto, que rápidamente sube el tono y acusa a la “derecha argentina”, el “partido judicial de Comodoro Py”, el FMI y “la Cámara de Empresarios de EE.UU.” como actores centrales de un proceso de exclusión política iniciado hace diez años, durante el gobierno de Mauricio Macri.
Juan de Jesús, médico sanitarista y figura transversalmente respetada en la política bonaerense, volvió a la intendencia en 2023 tras más de dos décadas de alternancia en la gestión local entre él y su hijo Juan Pablo. Fue el primer intendente electo democráticamente en 1983 y ha conservado el liderazgo del peronismo costero por más de 40 años, siendo ratificado como presidente del PJ local con el 85 % de los votos en 2022.
El comunicado denuncia que “los procesos irregulares, sin pruebas, sólo marcan el odio de la derecha argentina” y apunta a que el verdadero objetivo es impedir que Cristina vuelva a ser candidata. “Miedo a quien supo interpretar los anhelos de los más humildes (…) Miedo a quien con claridad meridiana, se ha convertido en una líder política que trascendió las fronteras de nuestro país”, expresa el texto.
Además, De Jesús advierte que el Poder Judicial “viola la división de poderes” al incidir directamente en la definición de candidaturas mediante causas judiciales sin condena firme. Y concluye con un llamado directo a la movilización: “Hoy van por Cristina, mañana vienen por todos nosotros. Estemos atentos y vigilantes, ganando la calle”.
El mensaje se enmarca en un clima de creciente tensión en el oficialismo de cara a las elecciones de 2025, donde distintos sectores del peronismo discuten estrategias frente a lo que consideran una avanzada judicial para disciplinar al campo popular.
La postura de De Jesús, lejos de ser marginal, representa una línea de continuidad con los sectores más firmes del kirchnerismo, pero también con la historia del peronismo bonaerense que construye desde el territorio. Su voz, con décadas de legitimidad institucional, le pone un tono grave al debate: “No podemos permitir que el poder real decida quiénes son nuestros candidatos”, sentenció.

Fuente: Comunicado oficial del PJ La Costa (10/06/2025) + Archivo periodístico e histórico del intendente Juan de Jesús.