Comparte en tus redes

“Se incrementan los contagios. Por eso le pedí al Jefe de Gabinete Bonaerense, Carlos Bianco, que nos bajaran a Fase 3” “Pese a ser un municipio grande con pocos habitantes, tenemos en frente a La Costa, un partido chico pero con muchos habitantes. Hay una interacción muy asidua entre ambos partidos, lo que hace que la circulación del virus sea más intensa. En el manejo de la pandemia siempre miré como están en el Partido de La Costa”. expresó el Intendente de Lavalle José Rodríguez Ponte

“Hay vecinos que no se quieren aislar, que se niegan a que los declaren como contacto estrecho. Son personas que no quieren perder días de trabajo pero la diseminación del virus termina afectando la actividad económica de todos. Es una falta de solidaridad total”.

“Yo pedí bajar a Fase 3 porque no quiero llegar al límite por más que uno intenta equilibrar la economía y la educación con la salud. No podemos ser suicidas”.

“Yo tengo que mirar otras cuestiones como la vinculación con otro municipio como La Costa que ahora bajó a Fase 2 y suspenderá las clases presenciales. Si allá hay un foco inmenso de contagios yo no la puedo ignorar. Quizás no bajemos a Fase 2 pero deberemos replicar muchas restricciones para evitar que los vecinos de allí vengan a nuestro distrito a disfrutar actividades que acá no están limitadas”.

General Lavalle y La Costa firmaron un acuerdo que permitirá a los vecinos  moverse entre ambos distritos - Infogei

En este sentido se reunió el Comité de Crisis Lavallense y definió las medidas para los próximos días.

  •            Prohibir la circulación de toda persona desde las 00 horas y 06 horas, exceptuando de tal disposición las personas que revistan carácter esencial, en cumplimiento de sus actividades esenciales.
  •            Restringir el acceso a las diversas localidades que componen el distrito, a personas no residentes, desde las 20.00 horas hasta las 06.00 horas. Se realizarán controles policiales en cada acceso. Se exceptúan de tal prohibición, aquellas personas que revistan carácter esencial, en cumplimiento de las tareas que le otorguen tal esencialidad.
  •            Prohibir la apertura comercial desde las 00 horas hasta las 06 horas (salvo farmacias y estaciones de servicio)
  •            Autorizar la apertura de gimnasios, en estricto cumplimiento de los protocolos notificados y del aforo permitido.
  •            Se reitera a los comerciantes, la obligación de exigir a sus clientes el cumplimiento de todas las medidas de bioseguridad de público conocimiento.
  •            Se recuerda que la Municipalidad de General Lavalle, se encuentra adherida al sistema provincial de multas, para aquellas personas físicas o jurídicas que incumplan las medidas de seguridad tendientes a evitar la propagación del virus.
  •            Se gestionará ante el Ministerio de Educación, la suspensión de presencialidad por 15 días en los polos educativos de Paraje Pavón y Chacras de General Lavalle, motivado ello en la gran cantidad de alumnos que provienen del municipio vecino de La Costa, en el cual las clases presenciales fueron suspendidas por idéntico periodo.

Por este motivo,  desde el municipio instaron a la ciudadanía a realizar las denuncias pertinentes ante las fuerzas de seguridad en caso de detectar esta anomalía dado que infringe las normas –como el artículo 205 del Código Penal- y pone en peligro a la salud de terceros. Pueden hacerlo llamando al 134.

Además, le solicitaron a las fuerzas de seguridad que realicen las denuncias correspondientes ante la Justicia Federal o el Juzgado de Faltas local acerca de todo aquel grupo de personas que violen las normas impuestas por el Gobierno Nacional o Provincial.

Por último, el Intendente adelantó que se están preparando dos camas con respiradores que han sido cedidos por el Gobierno Bonaerense días atrás. Hasta ahora, el municipio no tuvo ninguna muerte por Coronavirus.

Fuente de consulta Prensa Lavalle

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *