Comparte en tus redes

Por Guillermo Apdepnur

Mar del Tuyú, Partido de La Costa. Cuatro personas fueron aprehendidas este martes cuando intentaban usurpar una propiedad ubicada en la intersección de las calles 54 y 11, en Mar del Tuyú. La intervención policial fue posible gracias a un oportuno llamado al 911, lo que permitió evitar la ocupación ilegal de la vivienda.

Según el reporte oficial, al arribar al lugar, efectivos policiales constataron que tres hombres —de 26, 36 y 39 años— y una mujer de 23 años, todos de nacionalidad argentina y con domicilio en el Partido de La Costa, habían violentado el ingreso a la propiedad. Se encontraron daños en la cerradura de la puerta y en las rejas de las ventanas, lo que evidenciaba una clara intención de ocupación forzada.

Ante el requerimiento de los uniformados, los sospechosos exhibieron documentación intentando justificar la tenencia del inmueble. Sin embargo, los datos no coincidían con los registros oficiales ni con los del verdadero titular de la propiedad, un jubilado residente en San Bernardo. Tras corroborar la titularidad real, los efectivos procedieron a la aprehensión de los cuatro individuos por el delito de “usurpación en grado de tentativa”.

Durante el operativo se incautaron diversos elementos que podrían haber sido utilizados para forzar el ingreso, entre ellos un palo de golf, un cortahierro, una masa y un palo de madera. También fue secuestrada una camioneta Toyota Hilux en la que se trasladaban los implicados.


El delito de usurpación en la legislación argentina

El accionar de los detenidos se encuadra dentro de lo que establece el Artículo 181 del Código Penal Argentino, que tipifica el delito de usurpación. Esta norma contempla penas de prisión de seis meses a tres años para quien, por violencia, amenazas, engaños, abuso de confianza o clandestinidad, despojare a otro de la posesión o tenencia de un inmueble.

En este caso específico, al no haberse consumado la ocupación pero sí evidenciarse la voluntad y el inicio de ejecución del delito, se encuadra como tentativa de usurpación, lo cual también es punible de acuerdo con el Artículo 42 del mismo código, que establece sanciones para quien comete actos que manifiestan claramente la intención delictiva, aunque el delito no llegue a consumarse por causas ajenas a la voluntad del autor.


Cómo actuar ante una posible usurpación

Ante la sospecha o presencia de una situación de usurpación, es fundamental actuar con rapidez y dentro del marco legal. Las autoridades recomiendan:

  1. No intervenir por medios propios, ya que puede poner en riesgo la integridad de los involucrados.
  2. Llamar de inmediato al 911 o a la comisaría más cercana, brindando la mayor cantidad de detalles posibles.
  3. Evitar confrontaciones directas con los presuntos usurpadores.
  4. Reunir documentación de la propiedad, ya que será clave en la instancia judicial para acreditar la titularidad.

Además, es importante destacar que tanto propietarios como vecinos cumplen un rol clave en la prevención de este tipo de delitos, colaborando con las fuerzas de seguridad y fortaleciendo los lazos comunitarios para actuar rápidamente ante cualquier irregularidad.


Cual Fue el accionar de la policía ?

Los intentos de usurpación constituyen no solo un delito contra la propiedad privada, sino también una amenaza al orden social. En este caso, la rápida intervención policial evitó que un jubilado perdiera el control sobre su vivienda y permitió poner a disposición de la justicia a los responsables. La coordinación ciudadana y el respeto por la ley siguen siendo herramientas esenciales para preservar los derechos y la seguridad de todos.

Fuente de Consulta CANAL 11 LA COSTA