Comparte en tus redes

Por Guillermo Apdepnur 7 de marzo de 2025

El intendente Juan de Jesús encabezó esta mañana la apertura del 42° período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante (HCD) del Partido de La Costa, donde presentó un detallado plan de obras y servicios para el municipio costero durante 2025.

La jornada comenzó con el acto protocolar a cargo del presidente del cuerpo legislativo, Ezequiel Caruso, quien dio inicio formal a las sesiones conforme establece la Ley Orgánica de las Municipalidades, para luego dar paso al discurso del intendente.

Plan de obras y desarrollo para 2025

De Jesús, acompañado por la totalidad de su gabinete, expuso los ejes principales de su gestión para este año, destacando inversiones en diversos sectores:

Frente Marítimo: Obras en Santa Teresita y Mar del Tuyú con una inversión superior a mil millones de pesos.

Vivienda: Finalización de 29 viviendas en distintas localidades y construcción de 135 nuevas unidades en Las Toninas.

Salud: Creación de un hogar municipal para adultos mayores con discapacidad, informatización del sistema de salud, finalización del hospital odontológico y un nuevo centro de atención primaria para Nueva Atlantis.

Género: Instalación de comisarías de la mujer en San Bernardo y San Clemente.

Educación y Cultura: Finalización del centro cultural de Santa Teresita, construcción de nuevos establecimientos educativos, continuación de la Escuela Secundaria Técnica 1 y un centro universitario en Santa Teresita.

Desarrollo: Sistema integrado planificado del polo industrial de La Lucila del Mar.

Tensión durante la sesión y reacciones de los bloques

La apertura no estuvo exenta de controversias. Un grupo de vecinos que intentaba ingresar al recinto para manifestar su descontento por el aumento de tasas municipales no recibió autorización para acceder, lo que generó momentos de tensión en el exterior del edificio. Esta situación entorpeció parcialmente el desarrollo de la sesión, aunque finalmente el acto pudo continuar según lo previsto.

Los distintos bloques políticos se manifestaron respecto a lo ocurrido. La concejal Elizabeth Ferrín, de La Libertad Avanza, expresó su desacuerdo con la medida: “Me parece que tendrían que haberle permitido ingresar a la gente o darle alguna explicación de por qué no se le permitía el ingreso. No se podía escuchar lo que hablaba el intendente y, por respeto a él también, deberíamos haber podido escuchar qué decía”. Ferrín agregó que desde su espacio “siempre hemos legislado lo que realmente era bueno para el costero; si no es bueno para el costero, no vamos a legislar. Por supuesto, hay situaciones que no son claras”.

Por su parte, el concejal Daniel López (UCR) señaló que lo ocurrido “termina siendo el cansancio de un montón de vecinos, que algunos eligen manifestarse y otros tal vez no, pero ese cansancio existe porque es una gestión que no brinda respuestas”. López criticó que “hace un tiempo atrás intentó hacer un aumentazo vía Consejo de forma de decreto, es un golpe al bolsillo del costero. Pensemos que en los últimos 5 años hubo un promedio de 350%, estamos hablando de más del 1200%”, y concluyó que “es responsabilidad del intendente dar certezas a los vecinos”.

El presidente del HCD, Ezequiel Caruso, defendió lo actuado: “Los reclamos son bienvenidos, las inquietudes son bienvenidas para ser respondidas y las puertas estuvieron abiertas toda la temporada de verano, enero y febrero, todos los días. Nadie vino con un reclamo formal. Me parece que esto es intencional y la falta de respeto no se debe tolerar”. Caruso valoró positivamente el discurso del intendente: “Las palabras del intendente fueron claras, fueron concisas. El esfuerzo se redobla. Que quede claro que acá hay un intendente comprometido, que tiene experiencia y que lo que quiere es resolver y trabajar en función de todo lo que el Partido de La Costa necesita”.

En su discurso, el intendente hizo referencia al “contexto nacional adverso” y defendió “el valor de un Estado fuerte, presente y activo como garante del bienestar común”, señalando que su administración “reafirma su compromiso con el bienestar colectivo, defendiendo la educación pública inclusiva, la salud pública integral y de calidad, el desarrollo local sostenible y una fuerte inversión en obra pública e infraestructura”.

El período de sesiones ordinarias que acaba de comenzar se extenderá hasta noviembre próximo, donde el Concejo Deliberante deberá tratar proyectos fundamentales para el desarrollo del municipio costero durante el presente año.