Comparte en tus redes
Guillermo F. Apdepnur

Gral Lavalle”Nahuel Guardia a la espera”, la indecisión del intendente Ponte genera incertidumbre en el radicalismo lavallense

El escenario político en General Lavalle se encuentra en un punto álgido a pocos días del cierre de listas.

Diversos factores contribuyen a esta situación de incertidumbre que afecta tanto a los espacios políticos como a la población en general.

En primer lugar, se encuentra el actual intendente José Humberto Rodríguez Ponte, quien se encuentra en su segundo mandato y se rumorea que podría intentar un tercero, a pesar de las crecientes oposiciones dentro de su propio partido.

La falta de claridad y la indecisión de Ponte en su accionar político son indicativos de su limitada habilidad en este ámbito, lo cual queda reflejado en su autoproclamación como un “improvisado en el campo político”.

No obstante, esta falta de definición no solo afecta a Ponte, sino también al concejal y actual presidente del HCD, Nahuel Guardia, quien hasta hace poco era considerado el candidato natural del radicalismo y futuro intendente.

Concejal Nahuel Guardia

Guardia, respetuoso de los tiempos de la política, espera pacientemente una decisión o una señal clara por parte del actual intendente para poder presentar sus proyectos a la sociedad y así forjar una futura gestión.

“Vecinos de General Lavalle se pronuncian: El ciclo de Ponte llega a su fin en medio de críticas por falta de mejoras”

En medio de esta incertidumbre generada por la falta de definiciones y políticas confusas, varios referentes sociales y ciudadanos respetados de General Lavalle están considerando seriamente la posibilidad de lanzar una lista alternativa dentro del espacio Cambiemos.

Se especula que esta lista podría ser encabezada por Alberto González y Marcelo Flores, quienes han mantenido reuniones con el fin de unir esfuerzos y conformar una lista alineada con la línea de Rodríguez Larreta.

Estos rumores han sido recibidos con agrado por gran parte de la comunidad de General Lavalle, debido a la ausencia de señales claras por parte del oficialismo y al predominio de personalismos y mezquindades políticas, características que han estado presentes durante casi ocho años de gobierno ininterrumpido.

Multimedio.com.ar ha tenido la oportunidad de dialogar con numerosos vecinos de las cuatro zonas más representativas de General Lavalle, como el “Paraje Pavón”, las “zonas rurales”, el “casco urbano” y las “Chacrasde Gral Lavalle”.

La mayoría de los entrevistados ha manifestado que el ciclo de Ponte ha llegado a su fin. Aunque se reconoce su buen desempeño administrativo, se considera que no ha habido mejoras significativas en materia de políticas sociales, ambientales y de salud.

Es importante recordar que toda gestión tiene su ciclo y cada ciclo tiene sus etapas, las cuales parecen estar llegando a su fin para el oficialismo lavallense.

Es evidente que los tiempos en Argentina, y especialmente en la provincia, han cambiado, y es momento de ser generosos en materia de política, permitiendo que los ciudadanos tengan claridad al momento de realizar su elección, sin verse afectados por la carga de la incertidumbre y la desconfianza generadas por aquellos que desean aferrarse a un cargo público por motivos puramente personalistas.

Invitame un café en cafecito.app

#GeneralLavalle #PolíticaArgentina #Elecciones2023 #CambioPolítico #Incertidumbre #Transparencia