
En un gesto que reafirma el compromiso con el desarrollo social y deportivo de la comunidad, el intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, se reunió recientemente con representantes del Club Social de Pesca Náutica y Fomento de San Clemente del Tuyú.
El objetivo principal: fortalecer las actividades de la Escuela Náutica de la institución, promoviendo así la educación, el deporte y la inserción laboral en la región.

La reunión, que se extendió por más de una hora, contó con la presencia de figuras clave como Amancay López, Secretaria de Educación y Bienestar Estudiantil, y Rubén Chirizola, Presidente del Club. Durante el encuentro, se abordaron temas cruciales para el desarrollo de la institución y su impacto en la comunidad.
Una de las iniciativas más destacadas surgidas de esta reunión es el apoyo económico que brindará la Municipalidad de La Costa para facilitar el acceso de los vecinos a los cursos de conductor náutico, timonel y patrón de yate motor o vela. Según detalló López, “La idea es que el aporte de la Municipalidad permita que los cursos tengan un descuento significativo de más del 50%, con una duración de 1, 2 y 3 meses, certificados por Prefectura”.
Este respaldo no solo beneficiará a los aspirantes a formarse en actividades náuticas, sino que también servirá como catalizador para restituir un convenio preexistente entre el Club y el Centro de Educación Física de San Clemente.
Dicho acuerdo busca promover horas de enseñanza en actividades náuticas, recreativas y deportivas, ampliando así el alcance y el impacto positivo en la comunidad.

Por su parte, Chirizola destacó el crecimiento sostenido que ha experimentado la organización, subrayando su importancia como única bajada náutica de San Clemente. “Nuestro club ha enfrentado diversos problemas económicos y de documentación, pero hemos trabajado arduamente para estabilizarlo. Hoy contamos con una amplia oferta de actividades deportivas, algo que no se había visto antes”, afirmó el presidente.
La importancia de fomentar estas actividades y el sentido social que promueven estos clubes no puede subestimarse. Estas iniciativas no solo contribuyen al desarrollo físico y mental de los participantes, sino que también fomentan valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto por el medio ambiente. Además, la formación en actividades náuticas abre nuevas oportunidades laborales en una región costera, contribuyendo así al desarrollo económico local.
Durante el encuentro también se abordaron otros temas de relevancia para la comunidad, como la situación del Muelle de Pesca, su historia y las necesidades que presenta actualmente. “Todas las charlas que podamos hacer siempre son buenas. Tenemos temas resueltos, otros a resolver, y otros iniciamos un camino para poder resolverlos en el corto plazo”, comentó Chirizola, agradeciendo al intendente por su tiempo y disposición.
La reunión también contó con la participación de Eduardo Marquetti y Federico Dowgaluk, profesor de la Escuela de Náutica, por parte del Club, así como de Daniel Prades, secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, demostrando el enfoque multidisciplinario y colaborativo de esta iniciativa.
Es importante destacar que los cursos ofrecidos por la Escuela de Náutica están abiertos tanto para miembros del club como para el público en general, con opciones que van desde el curso de Conductor Náutico de un mes de duración, hasta el de Patrón de Yate Motor o Vela, que se extiende por tres meses. Las inscripciones se realizan en la secretaría del Club, con horarios flexibles para adaptarse a las necesidades de los interesados.
Esta colaboración entre la Municipalidad de La Costa y el Club Social de Pesca Náutica y Fomento de San Clemente del Tuyú es un claro ejemplo de cómo la sinergia entre instituciones públicas y organizaciones comunitarias puede generar un impacto positivo y duradero en la sociedad, promoviendo el deporte, la educación y el desarrollo local de manera integral.