En un operativo conjunto sin precedentes, las fuerzas federales lograron desarticular una sofisticada organización criminal dedicada al tráfico de estupefacientes que operaba en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y la costa atlántica. La investigación, que se remonta a 2018, culminó con 32 allanamientos simultáneos y la detención de 12 personas, incluyendo dos mujeres y diez hombres de diversas nacionalidades.
Mapa Operativo – Red Criminal
Área Metropolitana de Buenos Aires
Ex Villa 1-11-14
Principal punto de distribución y almacenamiento
Villa Celina
Centro de procesamiento y corte de sustancias
Lomas de Zamora
Base de operaciones logísticas y distribución
Lanús
Punto de recaudación y lavado de dinero
Pompeya
Centro de distribución secundario
Zona Oeste GBA
Merlo
Centro de acopio principal
Mariano Acosta
Punto de control y vigilancia
La Reja
Base operativa secundaria
Francisco Álvarez
Centro de distribución local
San Antonio de Padua
Punto de encuentro y coordinación
Costa Atlántica
San Clemente del Tuyú
Principal centro de distribución costera y punto de entrada marítimo
Leyenda:
Secuestro de más de 11 kilogramos de cocaína
Incautación de US$ 32.170 y $14.752.640
Decomiso de vehículos, armas de fuego y equipamiento para el procesamiento de drogas
Participación coordinada de Gendarmería Nacional, Policía Federal, Prefectura Naval y el Servicio Penitenciario
ESTRUCTURA Y OPERACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN:
La banda criminal, que surgió como un desprendimiento de una causa por falsificación y estafa, había establecido una compleja red de distribución que abarcaba múltiples jurisdicciones. Uno de sus miembros más activos realizaba viajes regulares a San Clemente del Tuyú, transportando importantes cantidades de cocaína y marihuana para su comercialización minorista en la zona costera.
COMPLICIDAD POLICIAL:
La investigación reveló la participación de un sargento de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, quien facilitaba el transporte de estupefacientes y ayudaba a evadir controles policiales, evidenciando la infiltración de la organización en las fuerzas de seguridad.
PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN:
La red criminal operaba en una extensa zona que incluía:
Ciudad de Buenos Aires: Ex Villa 1-11-14 y Pompeya
Zona Sur del GBA: Lomas de Zamora, Lanús y Villa Celina
Zona Oeste: Merlo, Mariano Acosta, La Reja, Francisco Álvarez y San Antonio de Padua

DETALLES DEL OPERATIVO:
INVESTIGACIÓN Y PROCEDIMIENTO JUDICIAL:
El caso, que involucró la intervención de más de cien líneas telefónicas y el seguimiento de 50 sospechosos, está a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal N° 1 de Lomas de Zamora, bajo la dirección del juez Federico Hernán Villena.
Este operativo representa uno de los golpes más significativos al narcotráfico en los últimos meses, destacando la efectiva coordinación entre las diferentes fuerzas federales y la importancia de las investigaciones a largo plazo en la lucha contra el crimen organizado.
