Comparte en tus redes

El municipio de General Lavalle deja al descubierto un gasto significativo en su campaña de publicidad oficial, superando la cifra de $6.5 millones de pesos. Este desembolso económico ha suscitado un intenso debate sobre las prioridades de inversión, especialmente en un contexto donde las necesidades urgentes en el distrito reclaman atención prioritaria.

Cabe mencionar que el municipio recientemente declaró la emergencia económica, lo cual presenta una dicotomía evidente en relación con el elevado gasto en pauta oficial.

El municipio de General Lavalle se encuentra envuelto en una situación controvertida tras la revelación de información preocupante sobre la gestión de recursos públicos.

Según datos obtenidos del Boletín Oficial conocido como SIBOM, la administración encabezada por el intendente Nahuel Guardia ha desviado fondos importantes hacia la pauta oficial en lugar de priorizar áreas críticas como la seguridad portuaria y la salud preventiva.

Lo que agrava la situación es el contraste con la política nacional de su mismo espacio político, donde se está abogando por reducir la inversión en pauta oficial.

Mientras el gobierno central insta a la austeridad y a la racionalización del gasto público, en General Lavalle se observa un incremento exorbitante en este rubro, generando desconcierto y críticas entre los residentes.

Se estima que más de $6.540.000 millones de pesos, han sido asignados a la pauta oficial distribuidos en más de 16 medios, donde el 90% no son locales, sin pedir la aprobación por parte del Honorable Concejo Deliberante (HCD).

Uno de los contratos realizados por el intendnete Nahuel Guardia, mediante el DECRETO 106:

Este gasto excesivo representa un aumento del 80% en comparación con lo asignado por ejemplo, seguridad portuaria o programas de salud preventiva para adolescentes.

La falta de criterio y prioridades en la gestión de estos fondos ha generado una serie de críticas por parte de los residentes de General Lavalle, quienes expresan su preocupación por la falta de acciones concretas para abordar problemas urgentes en la comunidad.

En un momento en el que el distrito enfrenta desafíos significativos, como el saneamiento de basurales a cielo abierto, resulta desconcertante para muchos que se priorice la inversión en pauta oficial sobre el bienestar y la seguridad de los ciudadanos.

Ante estas revelaciones, los Lavallenses demandan explicaciones claras por parte de las autoridades municipales. Se espera que el intendente Nahuel Guardia y su equipo proporcionen detalles sobre el destino de estos fondos y presenten medidas concretas para corregir esta situación.

En un contexto donde la confianza en las instituciones públicas es fundamental, la austeridad, transparencia y la rendición de cuentas deben ser prioritarias.

Continuaremos informando sobre los desarrollos de este polémico caso y las posibles implicaciones para el futuro de General Lavalle.