El armado de listas del Frente de Todos para las elecciones legislativas de este año en Argentina se encuentra en una situación de tensión, ya que la definición de los candidatos para ocupar los pocos lugares disponibles en territorio bonaerense ha generado un clima de nerviosismo.
La negociación por las listas y los nombres a ocuparlas ha generado diferencias entre Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, y Máximo Kirchner, presidente del Partido Justicialista bonaerense.
Si bien se ha intentado bajarle el tenor a la discusión, existen tensiones que complican la tarea de definir las candidaturas.
A pesar de la confianza interna del oficialismo en mantener la gestión en la provincia, la falta de consenso interno complica la definición de candidaturas.
La reunión de los principales dirigentes justicialistas buscó mostrar unidad y continuar alimentando el operativo clamor para que Cristina Fernández de Kirchner revea su decisión, pero no hay unanimidad en apoyar la reelección de Kicillof.
En este contexto, el Frente de Todos se encuentra en una situación compleja de cara a las elecciones legislativas, lo que hace necesario trabajar en una estrategia para lograr la unidad y el consenso necesarios para enfrentar los desafíos electorales que se avecinan.