Comparte en tus redes

Las últimas elecciones PASO denominadas de medio termino, han dejado claro que un importante porcentaje de la población, no acompaño a las grandes estructuras políticas tradicionales de la ARGENTINA, y se volcaron a los espacios vecinalitas que nacen desde lo social.

Pero también es cierto que la mayor migración de votantes independientes la sufrió el peronismo, con la aparición y constante crecimiento de las agrupaciones sociales, que se volcaron a participar directamente en las elecciones con candidatos propios y puros del mismo riñón social comunitario.

Esto sucedió en el Partido de La Costa, donde la agrupación Vecinal Puebla La Costa, obtuvo los votos y porcentaje suficiente para superar cómodamente el umbral del 1,5 % . logrando casi el 2% de los votos del electorado Costero, dándoles la independencia para presentarse en las elecciones Generales de NOVIEMBRE.

anuncio

Esto sorprendió a muchos analistas políticos, que no vaticinaban que las Agrupaciones Sociales, logren superar ese porcentaje, en un municipio donde el Frente de Todos vienen liderando hace mas de 18 años todas las elecciones, y la sorpresa fue mayor cuando esta Agrupación Puebla La Costa fue con boleta corta. Esto quiere decir solo con candidatos a Concejales y Consejeros Escolares, (con un solo cuerpo).

El triunfo de Puebla La Costa también se reconoció a nivel Provincial, donde en el día de ayer el máximo referente del espacio PUEBLA a Nivel Nacional el ex Diputado José Cruz Campagnoli, junto a integrantes de la mesa provincial de PUEBLA los dirigentes Pablo Albes y Alejandro CarriK, quienes lograron una importante y fundamenta incorporación de distintas Agrupaciones Sociales que vienen trabajando en materia de acompañamiento y contención en el Partido De La Costa.

Como es el caso del MP NUESTRAMERICA que lleva como segundo candidato a Concejal a Norberto Carini un reconocido referente social costero, y sumado a este espacio la Agrupacion Ctd Aníbal Veron La Costa que lleva como candidata a Concejal a Poza Johanna María José por ese espacio, también acompaño el plenario Esteban Martini integrantes del Museo Ferroviario Del Tuyu

EL eje de la Convencion fue el desarrollo de trabajo genuino y de dialogo productivo con todos los sectores, para romper la estacionalidad en La Costa.

Al ser entrevistada por un canal local la primer candidata a Concejal por Puebla La Costa, Mari Raggio decía. «

«Por Trabajo todo el año, salud, educación y un medioambiente cuidado y en equilibrio,en donde nuestro frente costero no se haga pedazos y nuestros suelos vuelvan a ser permeables para garantizar la recuperación de nuestro acuífero.Proponemos un rumbo claro ,con una gestión abierta y transparente,con presupuestos y concesiones abiertos a nuestra comunidad. Queremos reavivar la organización social y territorial a través de la participación ciudadana,con la discusión política abierta y franca con nuestr@s vecin@s. Es fundamental comprender que DISCUSION NO ES PELEA, la discusión es el intercambio PARA LA CONSTRUCCIÓN y es la herramienta fundamental de la democracia ,a nivel nacional,provincial y municipal» Mary Raggio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *