Dolores, Buenos Aires – @ÁngelCirillano, el titular de la agencia de viajes #SinEscalas , ha obtenido el arresto domiciliario tras haber sido detenido en mayo pasado por presunta estafa a numerosos clientes, incluyendo a varios vecinos del Partido de La Costa. La causa, que ha sacudido tanto a la comunidad local como al sector turístico, involucra a 113 personas que compraron viajes nacionales e internacionales, pero nunca recibieron sus boletos ni alojamientos.

Cirillano, buscado desde septiembre del año anterior, fue arrestado después de que una multitud de clientes se presentara en el local de la agencia reclamando por el incumplimiento de lo acordado. La agencia “Sin Escalas”, que llegó a emplear a 60 personas y a facturar hasta 200 operaciones diarias, se encuentra ahora en el centro de un escándalo judicial. Junto a Cirillano, sus socios Juan José Figueroa y Agustina Rocha también enfrentan acusaciones por su presunta participación en las estafas.
La acusación detalla que las víctimas compraron viajes confiando en la reputación de la agencia, solo para descubrir que los boletos aéreos no habían sido emitidos y que no se habían realizado las reservas de alojamiento correspondientes. Este caso ha generado gran conmoción entre los afectados, muchos de ellos residentes del Partido de La Costa, resaltando la vulnerabilidad de los consumidores ante prácticas fraudulentas en el sector turístico.
El arresto domiciliario de Cirillano ha sido recibido con escepticismo y preocupación por parte de las víctimas, quienes han expresado su frustración y desamparo. Muchos de ellos habían invertido importantes sumas de dinero y tenían grandes expectativas puestas en los viajes que nunca pudieron realizar. La situación de Cirillano, ahora bajo arresto domiciliario, ha sido vista por las víctimas como un obstáculo más en su búsqueda de justicia y reembolso de los fondos perdidos.
Aspectos Jurídicos del Caso
El caso de “Sin Escalas” se encuentra en la esfera del Derecho Penal y del Derecho del Consumidor. La figura legal principal es la estafa, tipificada en el Código Penal Argentino en el artículo 172, que prevé penas de prisión para quienes engañen a otra persona con la intención de obtener un beneficio económico indebido. La magnitud del caso, con 113 estafas documentadas, podría agravar las penas aplicables a Cirillano y sus socios.
Además, este caso también pone de relieve la necesidad de un marco regulatorio más estricto para las agencias de viajes. Las normativas actuales, supervisadas por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y la Dirección Nacional de Agencias de Viajes, requieren que las agencias cumplan con ciertos estándares de transparencia y seguridad para proteger a los consumidores. Sin embargo, la situación con “Sin Escalas” muestra que hay brechas significativas que deben ser abordadas para evitar futuras estafas y proteger a los consumidores.
En medio de este panorama, las víctimas y sus representantes legales continúan luchando por obtener justicia y recuperar sus fondos. La comunidad del Partido de La Costa espera que este caso sirva como un punto de inflexión para reforzar las regulaciones en el sector turístico y garantizar que las agencias de viajes operen con la mayor transparencia y responsabilidad posible.