
Reunión Estratégica en el Congreso: CGT, CTA y Senadores de Unión por la Patria Analizan el DNU de Javier Milei
En una intensa jornada legislativa, los líderes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) se encontraron con senadores nacionales del interbloque del Frente de Todos, representando a Unión por la Patria.
La reunión tuvo como objetivo evaluar los impactos del reciente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente Javier Milei, que propone la reforma y anulación de más de 300 leyes.
Héctor Daer, secretario general de la CGT, expresó la preocupación sindical por la derogación de un significativo número de leyes. «Venimos a esta casa y fuimos recibidos por el bloque de Unión por la Patria. Lo que hay que obtener son las mayorías para que el decreto no siga adelante. Una por el contenido absurdo de derogar 300 leyes», destacó Daer, enfatizando la necesidad de obtener apoyo para frenar la implementación del DNU.
Ante la incertidumbre sobre posibles medidas de fuerza, Daer señaló que la reunión será parte del análisis de un plan de lucha, sin descartar la convocatoria a un paro general.
«Nuestro objetivo es que no siga adelante el DNU. El movimiento obrero debe adecuar su estrategia y su táctica para ello», afirmó el líder sindical, ratificando la marcha planificada hacia el Palacio de Tribunales para expresar el rechazo al decreto.
En un tono similar, el titular de la CTA, Hugo Yasky, al ingresar al Palacio Legislativo, declaró que actualmente no se está considerando la posibilidad de un paro general. «No estamos pensando en un paro. El jueves va a haber un encuentro confederal de la CGT y ahí vamos a definir los pasos a seguir», afirmó Yasky, destacando la importancia del diálogo y la concertación en este proceso.
La reunión entre sindicalistas y senadores se llevó a cabo en las oficinas del interbloque del Frente de Todos en el segundo piso del Palacio Legislativo.
Entre los presentes se encontraban líderes sindicales como Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez y Hugo Godoy, junto a senadores del interbloque.
En el ámbito legislativo, Hugo Yasky expresó la preocupación por la posible vulneración del Estado de derecho y la división de poderes que podría derivar de la implementación del DNU. «Estamos dispuestos a trabajar ley por ley, a discutirlo aquí en el parlamento. Le pedimos al poder ejecutivo que cambie su visión con respecto al tema de la aplicación de este DNU», manifestó.