
La sexta fecha del campeonato de Safari y Areneros de la Asociación Safari y Areneros Unidos (ASAU) transformó el imponente escenario natural de Punta Médanos en un teatro de alta competencia automovilística, donde la adrenalina y la precisión técnica se fusionaron en un espectáculo que cautivó tanto a locales como a visitantes.
Una Competencia de Elite en Escenario Natural

El evento, que reunió a más de 40 vehículos especialmente preparados, destacó por la versatilidad técnica de las máquinas participantes, diseñadas específicamente para enfrentar los desafiantes terrenos arenosos característicos de la zona. Los Safari, divididos en tres clases, y los potentes Areneros 1300 demostraron por qué esta disciplina se ha convertido en un referente del automovilismo especializado en terrenos naturales.
Impacto Turístico y Convocatoria
La competencia, desarrollada en el marco incomparable del Faro Punta Médanos, al sur del Partido de La Costa, no solo representa un hito deportivo sino también un importante atractivo turístico para la región. La confluencia de equipos, aficionados y espectadores generó un significativo movimiento económico y turístico en la zona, consolidando a Punta Médanos como un destino de referencia para los amantes del automovilismo off-road.
Protocolo y Seguridad como Prioridades
Los organizadores implementaron un riguroso protocolo que comenzó el sábado con exhaustivas verificaciones técnicas y administrativas, garantizando que cada vehículo cumpliera con los estándares de seguridad requeridos. La jornada inaugural incluyó pruebas libres y clasificación, culminando con la tradicional largada simbólica en el centro de Mar de Ajó, un evento que ya se ha convertido en una postal característica de la competencia.
Resultados Destacados
En la categoría Areneros 1500, Cristian Antelo se alzó con la victoria con un tiempo de 16:53.681, mientras que en Safari Clase 3, la dupla Arocena/Di Vito dominó la competencia con un registro de 25:17.803. En Clase 1, el binomio Vaquero/Giacchino se impuso con un tiempo de 22:27.354, demostrando el alto nivel de competitividad del certamen.
Perspectivas Futuras
El éxito de esta sexta fecha consolida a la región como un punto de referencia para el automovilismo off-road nacional, anticipando un futuro prometedor para esta disciplina que combina destreza deportiva con el respeto por los escenarios naturales únicos que ofrece la costa argentina.
Resultados Destacados
En la categoría Areneros 1500, Cristian Antelo se consagró con una victoria contundente, marcando un tiempo de 16:53.681. El piloto, que dominó tanto la serie como la final, demostró el potencial de su equipo y la excelente puesta a punto de su máquina. En Safari Clase 3, la dupla Arocena/Di Vito dominó la competencia con un registro de 25:17.803, mientras que en Clase 1, el binomio Vaquero/Giacchino se impuso con un tiempo de 22:27.354.

La Voz del Campeón

“Fue un fin de semana hermoso”, expresó Cristian Antelo tras su victoria. “Se notó el gran trabajo que venimos realizando carrera tras carrera”. El piloto destacó especialmente la labor de su equipo técnico: “Maati Marino realiza un trabajo excepcional tanto en la preparación del motor, que es un verdadero misil, como en el desarrollo del chasis”, señaló, reconociendo también el aporte fundamental de Bruno Marino y Martín Biesheuvel en la puesta a punto del vehículo.
El Poder del Trabajo en Equipo
El triunfo de Antelo refleja la importancia del respaldo técnico y comercial en el automovilismo moderno. El piloto agradeció el apoyo constante de su familia, amigos y un sólido grupo de patrocinadores que incluye a Casa Sola, Adami Propiedades, MyM Viales, Super Diet, y otras empresas locales comprometidas con el desarrollo del deporte regional. Este respaldo permite la continuidad y el desarrollo técnico necesario para mantener la competitividad fecha tras fecha.
Perspectivas Futuras
El éxito de esta sexta fecha, sumado al nivel de profesionalismo demostrado por equipos como el de Antelo, consolida a la región como un punto de referencia para el automovilismo off-road nacional. La combinación de destreza deportiva, desarrollo técnico y apoyo comercial anticipa un futuro prometedor para esta disciplina que ha encontrado en los escenarios naturales de la costa argentina su ambiente ideal de competencia.
Compromiso con el Desarrollo
La victoria de Antelo no solo representa un logro deportivo sino que también destaca la importancia del desarrollo técnico continuo en el automovilismo regional. El trabajo meticuloso en la preparación del vehículo, combinado con el apoyo de patrocinadores locales, establece un modelo de profesionalismo que eleva el nivel de la competencia y contribuye al crecimiento sostenido de la categoría.