La senadora del radicalismo se refirió al trabajo y la situación actual de la UCR.
Flavia Delmonte, senadora provincial por Juntos, le dijo al portal “Cronos” que “es muy complicado hablar, en una realidad tan compleja como la actual, de futuros candidatos. En mi opinión, que recorro mucho y estoy en contacto con los vecinos, lo que te plantean ellos son sus necesidades en el día a día”.
La senadora radical manifestó, a su vez, que el radicalismo es la mejor opción para ser gobierno en 2023. “Obviamente somos un partido muy orgánico, con 131 años de historia, con muchísima experiencia, habiendo cometido errores y aprendido de esos errores para no volver a cometerlos, y también somos un partido que a nuestro frente político le aporta transparencia y mucha territorialidad: es casi imposible recorrer cualquier pueblito a lo largo y a lo ancho del país y no encontrar un Ateneo o un Comité radical abierto”.
Sostuvo estar convencida que “tenemos gente formada desde lo político partidario para saber llevar adelante esta situación, que obviamente nos encuentra ante un país y una provincia en una situación extrema”.
Destacó que “vengo trabajando hace muchísimos años con Maxi Abad, somos los dos de la V Sección Electoral, tenemos una tarea contínua con él y también venimos trabajando con Facundo Manes, que creemos que va a ser el nuevo presidente de los argentinos, con todo lo que tiene para aportar a nuestro país”.
Al respecto agregó que “todos sabíamos lo que significaba Facundo como figura profesional, pero también nos dimos cuenta rápidamente todo lo que tiene para brindarle al país y el reconocimiento de la gente”.
Delmonte comentó que “el radicalismo, como siempre, va a elegir a los mejores candidatos para ser nuestros representantes. En política, como en la vida, no pasan las cosas por generación espontánea. Hay todo un trabajo proyectado que nos lleva a estar viviendo el protagonismo que hoy la UCR tiene nuevamente, y que creíamos que nos merecíamos”.
Cerró manifestando que “hubo un trabajo muy planificado anterior a este proceso de internas de marzo del 2021, y ese proceso nos ordenó adentro y hacia afuera, y nos dio impulso también para animarnos a seguir adelante con ese camino que hace unos años atrás parecía impensado, pero trabajamos para llegar a este momento”.
Nota realizado por : Radicales.org