Comparte en tus redes

Por Multimedio.com.ar

La reciente confirmación de Adrián Pascua como primer candidato a concejal por La Libertad Avanza en General Lavalle reavivó tanto el entusiasmo libertario como las controversias en torno a su figura. El anuncio, oficializado el 15 de junio de 2025, lo muestra alineado con una nueva estrategia provincial que involucra a dirigentes del PRO y referentes de la Quinta Sección Electoral.

Pascua, ex coordinador local del espacio en 2023, fue uno de los principales articuladores del armado que llevó a Javier Milei a obtener un contundente 62,7% de los votos en el distrito, convirtiendo a General Lavalle en uno de los bastiones libertarios más sólidos de la provincia. En aquel entonces, él mismo lo celebró en redes: “¡Somos orgullo nacional!”.

Sin embargo, la candidatura actual no está exenta de polémicas. Pascua renunció a su cargo en el PAMI local, organismo estatal fuertemente criticado por los libertarios, para «abocarse de lleno a la campaña». Paradójicamente, el reemplazo en ese cargo sería un dirigente del PRO oriundo del Partido de La Costa y ligado al intendente Guillermo Montenegro, según trascendidos que aún no fueron oficialmente desmentidos. Este intercambio de favores entre espacios supuestamente antagónicos siembra dudas sobre la coherencia ideológica del armado.

El anuncio se habría concretado tras un encuentro en las afueras de Mar del Plata, luego de la presentación de la EFDAP en el Hotel Garden. Allí habrían participado, entre otros, el diputado Alejandro Carrancio (vicepresidente de LLA Buenos Aires), Gastón Abonjo (coordinador seccional) y el ex candidato Ricardo Marazzi.

Pero más allá del acuerdo con el PRO, lo que realmente compromete la legitimidad política de Pascua son las versiones que circulan desde 2023 sobre presuntos contactos con sectores del peronismo lavallense para coordinar fiscales durante la elección general. Un militante justicialista afirmó a este medio que “hubo llamados para no fiscalizar ciertas mesas y facilitar el despliegue de boletas violetas sin competencia efectiva”. Aunque no existen denuncias formales, la falta de desmentidas categóricas, sumada a testimonios coincidentes, mantienen viva la sospecha de una estrategia ambigua y funcional al aparato tradicional.

Pascua ha negado toda connivencia con el peronismo, acusando de “operaciones políticas” a quienes lo cuestionan. Pero su rol reciente en un organismo estatal, sus pactos con figuras del PRO y las sombras de 2023 abren interrogantes sobre su verdadera convicción libertaria.

El slogan viral que circula en redes —«Me voy de PAMI, General Lavalle será violeta»— intenta posicionarlo como un soldado de la causa, pero el trasfondo político de su candidatura parece más pragmático que revolucionario.

A semanas del inicio oficial de la campaña, el escenario se vuelve más turbio que transparente. ¿Adrián Pascua representa el cambio que predica o es una pieza más de los acuerdos entre estructuras tradicionales y oportunismos nuevos?

El electorado de General Lavalle tiene la última palabra.