Comparte en tus redes

Candidatos prometen cambios profundos para el futuro de Argentina

En un acto político lleno de entusiasmo por parte de los presentes, el pre-candidato a intendente de la Costa Dani Lopez, expresó su visión para el futuro de la costa y la provincia.

Con un discurso enfocado en la planificación y la esperanza de un cambio profundo, destacó la necesidad de romper con la improvisación constante que ha caracterizado la gestión actual.

“Es el momento adecuado para dar un paso adelante, tenemos la oportunidad de construir un futuro mejor”, afirmó.

El candidato, de 38 años, hizo hincapié en la necesidad de romper con la repetición de promesas incumplidas y enfrentar los problemas de raíz. “La gente está cansada de escuchar siempre lo mismo. Necesitamos resultados concretos y soluciones reales”, añadió.

Agradeció el apoyo de todos los presentes y recalcó la importancia de trabajar juntos para cambiar la realidad actual del partido de la costa.

En el acto, se pudo ver la presencia de importantes figuras del ámbito político y gubernamental de Juntos por el Cambio,.Junto a la pre candidata a Presidente Patricia Bullrich, firme en su compromiso con el cambio, expresó su visión para el futuro de Argentina. Nestor Grindetti, conocido por su trayectoria en la gestión pública en Lanus, acompañó a los pre-candidatos costeros presentes. Miguel Fernandez, pre-candidato a vicegobernador de Buenos Aires, transmitió su confianza en el trabajo conjunto para alcanzar los objetivos planteados.

Maximiliano Abad, dirigente político, mostró su apoyo a la fuerza del cambio y su compromiso con una nueva etapa para la costa y la provincia. Junto a él, José Rodríguez Ponte, actual intendente de Gral. Lavalle, aportó su experiencia y conocimiento en el desarrollo de políticas locales exitosas.

El acto también contó con la presencia de Nahuel Guardia, pre-candidato a intendente, quien manifestó su deseo de impulsar una gestión comprometida con el bienestar de la comunidad y trabajar en concordacia entre los municipios para dar soluciones duraderas a las ploblematicas que afectan a la region. Federico Garufi, pre-candidato a diputado, resaltó la importancia de trabajar en conjunto para lograr un futuro promisorio para todos los ciudadanos.

Por su parte, la pre-candidata a presidenta, Patricia Bullrich, se sumó a la fuerza del cambio con un discurso contundente. Enfocándose en la crisis que atraviesa Argentina, destacó la tristeza y la angustia que siente la gente en cada rincón del país. “Los sueños de las familias están rotos, es momento de cambiar el rumbo y construir un país de progreso y ascenso social”, afirmó.

Bullrich señaló la necesidad de un cambio profundo en el régimen actual y la importancia de generar equilibrio fiscal para combatir la inflación y brindar certidumbre económica a los ciudadanos. Además, enfatizó en la importancia de mejorar la educación y la salud, así como de proteger el país con unas fuerzas armadas fuertes.

Los candidatos coincidieron en la importancia de mejorar la infraestructura del país, facilitar el acceso al transporte y reducir los impuestos para apoyar a los negocios y las pymes. También enfatizaron en la necesidad de trabajar en la seguridad y la educación como prioridades para el bienestar de los argentinos.

#ArgentinaEnCambio #Elecciones2023 #PlanificacionParaElFuturo #PatriciaBullrich #FuturoMejor